Como parte de una estrategia integral para atender irregularidades al interior de centros de rehabilitación en Jalisco, la Fiscalía del Estado ha realizado operativos en 65 establecimientos de este tipo —conocidos comúnmente como “anexos”— desde diciembre pasado. En Arandas y Zapotlanejo, encontraron a dos “desaparecidos”.
Un hecho común en los centros de rehabilitación, es que se encuentren personas en contra de su voluntad o que incluso cuenten con órdenes de aprehensión y opten por esconderse en estos lugares, por ello el gobierno del Estado se ha enfocado en hacer operativos en distintos centros de todo el estado.
A través del trabajo coordinado de las vice fiscalías en Investigación Especializada en Concertación Social, Investigación Regional y Personas Desaparecidas, las autoridades estatales han logrado importantes avances, incluyendo el aseguramiento de inmuebles, la localización de personas con reporte de desaparición, y la detención de individuos con órdenes de aprehensión vigentes.
En el caso de Arandas y Zapotlanejo, los operativos permitieron la localización de personas que contaban con carpeta de investigación por desaparición, quienes pudieron ser devueltas con sus familiares. También sucedieron casos similares en Tlajomulco, Zapopan, El Salto, Puerto Vallarta y Tlaquepaque.
Estos hallazgos reafirman la efectividad de los operativos realizados fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara, donde también se han detectado diversas irregularidades.
A nivel estatal, de diciembre a la fecha las acciones han resultado en la detención de 11 personas —tres en flagrancia y ocho por órdenes de aprehensión— por delitos que incluyen robo, violación, lesiones, fraude y delitos contra la salud. Además, 225 personas que manifestaron su deseo de abandonar voluntariamente los centros por lo que fueron reintegradas con sus familias.
Municipios como Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco y El Salto, Ahualulco de Mercado, Autlán de Navarro, Arandas, Puerto Vallarta, Chapala y Cihuatlán, son los puntos en donde hasta el momento se han realizado estos operativos, los cuales son elegidos luego de investigaciones sobre posibles delitos como trata de personas, explotación laboral, denuncias por privación de la libertad, por lesiones dolosas y reportes de abuso sexual.
Las inspecciones también han derivado en el aseguramiento de tres inmuebles por parte de la Fiscalía, así como en la clausura de seis centros por incumplir con medidas de seguridad y permisos sanitarios, en coordinación con autoridades municipales y de salud.
La Fiscalía del Estado subrayó que estos operativos continuarán realizándose para garantizar condiciones seguras y dignas en los centros de rehabilitación, así como para salvaguardar los derechos de las personas internadas.