Con más de 300 alumnos
Al menos 10 colegios particulares de Tepatitlán estarían obligados a contar con un plan de movilidad escolar que incluya traslado de estudiantes, entornos seguros y padres de familia capacitados en “patrullas”.
Según la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte, el plan de movilidad es obligatorio para escuelas con más de 300 alumnos. En Tepatitlán, alrededor de 35 planteles entran en esta categoría, entre las que se encuentran al menos 10 colegios particulares, 13 estatales y 12 federalizadas.
El artículo 227 de esta ley establece que “los planteles educativos deberán contar con un plan de movilidad escolar que implemente acciones y estrategias cuyo propósito sea impulsar el incremento del transporte escolar regulado, una estrategia de mitigación en el uso del vehículo particular, así como la mejora de la señalización horizontal y vertical en los entornos escolares, así como la validación de la patrulla escolar por cada institución educativa, con el objeto de salvar vidas y fomentar una cultura vial segura y sostenible”.
En Guadalajara durante la semana 17 escuelas acreditaron sus respectivos planes de movilidad, poco a poco el resto de los planteles en Jalisco con más de 300 alumnos por turno y que aún no cuentan con transporte escolar deberán de iniciar con su proceso de acreditación.
Dijimos que todos
En Tepatitlán la ley no será diferente, entre las escuelas particulares que tendrían que contar con transporte escolar están la secundaria José Cornejo Franco, el colegio Hidalgo de Capilla de Guadalupe, el Instituto Renacimiento; Instituto Chapultepec, colegio Niños Héroes en primaria y secundaria; el colegio Morelos en primaria, secundaria y bachillerato; y el instituto Ana María Casillas en primaria y secundaria, aunque este último ya cuenta con transporte escolar.
Además, se cuentan 15 primarias, 7 secundarias y 3 bachilleratos del CECYTEJ entre las escuelas públicas con participación estatal o federalizadas, incluyendo 5 planteles en Capilla de Guadalupe.