+ Pero sí ya fue beneficiada, ni lo intente
La Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Gobierno de Jalisco lanzó la convocatoria “Empresarias de Alto Impacto”, un programa que busca reducir la brecha de género en la participación económica y fomentar el crecimiento de negocios con perspectiva de género, inclusión y enfoque social.
La iniciativa está dirigida a mujeres mayores de 18 años que sean propietarias de micro, pequeñas o medianas empresas (MIPYMES) con domicilio fiscal en el estado de Jalisco. Las empresas interesadas deberán estar legalmente constituidas, ya sea como persona física o moral, y contar con al menos el 50 por ciento del capital o acciones en manos de mujeres. No podrán participar negocios que hayan sido beneficiados en ediciones anteriores del programa.
El programa contempla dos vertientes de apoyo económico, con montos de hasta 200 mil pesos por empresa. La Vertiente A, “Sumando Mujeres”, busca incentivar la contratación formal de mujeres a través de su alta en nómina y la inscripción ante el IMSS e INFONAVIT. También se podrá aplicar el apoyo para brindar estas prestaciones a trabajadoras que ya estén en la empresa, pero no cuenten con seguridad social.
Por su parte, la Vertiente B, “Impulsando mi empresa”, está enfocada en mejoras de infraestructura, rehabilitación de espacios de trabajo, adquisición de maquinaria y equipamiento, así como adecuaciones que contribuyan a la igualdad sustantiva y la inclusión dentro de las empresas participantes.
La convocatoria forma parte de las políticas públicas estatales para fortalecer el tejido empresarial liderado por mujeres y contribuir a su permanencia y crecimiento en un entorno competitivo, con condiciones laborales más justas y equitativas.