Ya comenzó a operar la nueva Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP), que busca sistematizar estas búsquedas coordinando con el C5 Jalisco, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forense (IJCF), autoridades federales, estatales, municipales y la sociedad civil.
Edna Montoya Sánchez es la titular de la SIBP; es catedrática e investigadora, cuenta con más de 30 años de experiencia en el Servicio de Inteligencia Civil del Estado Mexicano, ha ocupado cargos de alta dirección y recientemente fungió como Representante en la Embajada de México en Washington D.C.
También ha desempeñado tareas destacadas vinculadas con los tres órdenes de gobierno en los sectores de seguridad y gobernabilidad.
Como parte de las funciones que tendrá la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, está el promover la capacitación continua para un servicio digno y respetuoso de los derechos humanos a los familiares de personas reportadas como desaparecidas.
El trabajo será transversal en coordinación con la Secretaría de Seguridad, Fiscalía Estatal, C5 Jalisco y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), así como con instancias de los tres órdenes de gobierno y organismos internacionales.
La SIBP tiene como facultad diseñar, implementar y coordinar el sistema integral de análisis de datos en materia de inteligencia estratégica y análisis criminal, a partir de información que proporcionen en coordinación las instancias federales, estatales y municipales.
También se fortalecerá la cooperación internacional, pues la desaparición de personas es un problema que trasciende fronteras y por ello, se establecerán convenios de intercambio de información para lograr mejores prácticas en la búsqueda de personas desaparecidas.