Tepatitlán

Ya cambiaron delegados en Mezcala y San José de Gracia

+ Los demás repiten cargo tres años

El Ayuntamiento de Tepatitlán designó a los nuevos representantes de sus seis delegaciones, tras la consulta ciudadana realizada el pasado fin de semana. De acuerdo con los resultados, cuatro delegados continuarán en su cargo, mientras que en Mezcala y San José de Gracia se nombraron nuevos representantes.  

Durante la sesión del Cabildo, el alcalde Miguel Ángel Esquivias oficializó los nombramientos y tomó protesta a los delegados. Sin embargo, la bancada de Movimiento Ciudadano se manifestó en contra, argumentando irregularidades en el proceso de consulta.  

En Capilla de Guadalupe, Capilla de Milpillas, Tecomatlán de Guerrero y Pegueros, los ciudadanos manifestaron una opinión favorable hacia sus actuales delegados, por lo que se determinó su continuidad. En contraste, en San José de Gracia y Mezcala se nombraron nuevos delegados tras considerar que la consulta reflejaba la necesidad de cambios.  

Los nuevos nombramientos corresponden a Julio González Flores en San José de Gracia y Yesenia González Agredano en Mezcala, mientras que los delegados que permanecen en el cargo son Diego Adán de la Torre Mendoza en Capilla de Guadalupe, José Antonio Íñiguez Serrano en Capilla de Milpillas, Narciso Coss y León Báez en Tecomatlán de Guerrero y Luis Enrique Mariscal Casillas en Pegueros. 

Advertisement
Advertisement

La metodología utilizada en la consulta fue cuestionada por la oposición debido a la falta de intervención del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, requisito señalado en la Ley del Sistema de Participación Ciudadana de Jalisco. Además, se registró una baja participación ciudadana, con cifras inferiores al 15% en todas las delegaciones.  

En cuanto a la participación ciudadana, explicó la oposición, los porcentajes de votación fueron bajos en todas las delegaciones, sin superar el 15% del padrón en ninguna de ellas. Capilla de Guadalupe tuvo una participación de apenas el 3.4% (678 ciudadanos de aproximadamente 20,000 habitantes). Otras delegaciones también registraron cifras reducidas: San José de Gracia, 11%; Pegueros, 10%; Capilla de Milpillas, 9%; Mezcala, 14%; y Tecomatlán, 1.3%.

Asimismo, se denunciaron inconsistencias en el conteo de votos, ya que en algunas delegaciones no se permitió la supervisión ciudadana del proceso. Ante esta situación, los regidores de Movimiento Ciudadano rechazaron la validez de la consulta y votaron en contra de su aprobación.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te recomendamos

Atotonilco

• La diferencia entre los hermanos habría sido por unas tierras La fiscalía ha identificado al responsable del asesinato del señor cura de Valle...

Sin categoría

Tepatitlán, Jal.- En un fin de semana que se supone debería de ser de armonía y felicidad se convirtió en uno de los más...

Tepatitlán

La semana pasada fueron detenidos un hombre y una mujer en Tepatitlán señalados en la probable comisión de los delitos de abuso sexual infantil,...

Jalostotitlán

Lo que parecía ser una tarde tranquila de viernes se convirtió en alarma en la zona de Los Altos, luego de un gran enfrentamiento...

Copyright © 2020 ZoxPress Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.

Salir de la versión móvil