+ Es el de Eldorado, no el de Badiraguato
Primero fue la colonia 4T, ahora podría ser una ciudad amloista, y es que legisladores del Partido Verde proponen que el municipio costero Eldorado, Sinaloa, que existe desde 2024, cambie de nombre a Andrés Manuel López Obrador, dijo Rodolfo Valenzuela Sánchez, coordinador del grupo parlamentario del Verde en el Congreso estatal.
“No es una idea descabellada, se me hace que es un honor que un presidente que ayudó tanto en Sinaloa tenga un municipio con su nombre”, dijo Valenzuela Sánchez en entrevista con Radio Fórmula.
El legislador agregó que es una idea originada entre los integrantes del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
“No me parece mal, es una idea que concuerda que la aprobación del presidente en nuestro estado fue muy alta, pues el presidente (municipal) actual Faustino Torres fue votado por el 59 % de la población, eso marca que Morena y la Cuarta Transformación pues están en territorio”, agregó legislador verde.
Eldorado es un municipio de reciente creación en Sinaloa. El Congreso estatal aprobó su conformación en marzo de 2021 y comenzó su existencia legal en noviembre de 2024.
El 99 % de los habitantes aprobaron la creación de Eldorado, que debía cumplir como requisito tener una población al menos de 30 mil habitantes. Actualmente tiene alrededor de 46 mil habitantes. Tiene una extensión territorial de 586.56 km2, que representa el 12.3 % de la superficie territorial del municipio de Culiacán.
Y la colonia 4T a consulta
En Tultitlán, Estado de México, habitantes de la colonia renombrada Cuarta Transformación lograron que se someta a consulta popular si su colonia se nombrará de esa manera.
Los vecinos quienes argumentaron que nadie les avisó ni los consultó sobre el nuevo nombramiento de la colonia y menos de las calles, quitaron los letreros la semana pasada de la nomenclatura de las calles que llevan títulos a obras y programas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Luego de esto, autoridades de la subsecretaría general del Gobierno del Estado de México, del ayuntamiento de Tultitlán y el equipo de abogados de vecinos, lograron un acuerdo de llevar una mesa de trabajo para abordar cómo y cuándo se haría la consulta ciudadana.
Además, no se permitirá reinstalar láminas con los nombres de programas sociales de la 4T que los vecinos retiraron recientemente.
La ironía de que las calles se llamen como los programas sociales de Andrés Manuel López obrador viene cuando la colonia es una de las más olvidadas por el gobierno de Morena; una parte de esta colonia no hay agua potable, drenaje, alumbrado público ni pavimento. Sus habitantes reclaman que parece una mala broma que el gobierno municipal haya renombrado la localidad como el proyecto político que los tiene abandonados.
A pesar de que la colonia de Tultitlán no parece coincidir con los políticos morenistas, lo cierto es que el municipio es gobernado desde hace más de un lustro por la coalición encabezada por el partido Morena. Incluso la sección electoral 5543, a la que pertenecen esta nueva y otras colonias contiguas, dio en 2024 más de la mitad de los votos al partido Morena de la hoy presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, el cambio de los nombres de las calles causó la inconformidad en un sector de vecinos que temen que sus documentos personales no sean válidos. Otro grupo asegura que es una estrategia del gobierno municipal para quedarse con terrenos.