+ Un juez federal obligó a la SEP a participar
“La neoliberalista” prueba PISA, (Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes) así calificada por López Obrador y que por ello suspendió su aplicación en México en el 2024, volverá a ser retomada por la SEP en este 2025, no por decisión propia, sino porque las autoridades educativas fueron obligadas por un juez federal.
Mario Delgado, secretario de Educación Pública, informó que este año México participará en la prueba PISA, el estudio que evalúa los conocimientos de los estudiantes de 15 años en lectura, matemáticas y ciencias, y ayuda a diseñar políticas públicas para ajustar los planes de gobierno.
Si bien el funcionario dijo que desde la administración anterior se acordó que el país participará en el ejercicio, lo cierto es que fue gracias a que el movimiento “Educación con Rumbo” llevó el caso a los tribunales, presentando un amparo la cual fue aceptada por un juez y que obligó al gobierno federal retomar la evaluación.
En agosto del año pasado, un juez le dio la razón al movimiento y ayer el Secretario de Educación, Mario Delgado, confirmó que la prueba PISA se va a retomar para garantizar la mejora continua en la educación.
Fue en mayo de 2024, cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador suspendió la prueba por considerar que era un examen del “neoliberalismo”. Previamente, en 2019, había desaparecido el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
“No los tomamos en cuenta (resultados de PISA) porque todos esos parámetros se crearon en la época del neoliberalismo”, cuestionó AMLO en 2023 y fue cancelada la participación de México en la prueba de los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
En 2022, México obtuvo el peor resultado en la prueba PISA en los últimos 16 años.
La evaluación se aplica cada tres años. México regularmente ha ocupado los últimos lugares de los países participantes en la prueba.
En su momento, la decisión del anterior sexenio de abandonar la prueba provocó el reclamo de académicos, expertos y padres de familia.
Celebran decisión
Educación con Rumbo reconoció ayer la decisión de la SEP de llevar a cabo esta prueba en cumplimiento al amparo promovido por esta organización
“Esperábamos que hubiera esta definición pública y celebramos que se empiece a respetar las órdenes de un juez. Hoy vemos con muy buenos ojos que el Secretario de Educación empiece a responsabilizarse de generar una estrategia real para la educación del País”, señaló Paulina Amozurrutia, coordinadora nacional de Educación con Rumbo, quien aprovechó para exhortar al gobierno a constituir el Consejo Nacional de Participación Escolar en la Educación, previsto en la Ley General de Educación.
El consejo contempla la participación de padres de familia en el diseño de políticas públicas para el Plan Sectorial en materia de educación en el sexenio 2024-2030.
En Jalisco se aplicarán en 11 planteles
En Jalisco será del 31 de marzo al 30 de mayo cuando se apliqué en 11 planteles de Jalisco la prueba PISA en planteles que ya fueron seleccionados y ubicados en los municipios de Guadalajara, San Juan de los Lagos, El Grullo, Tonalá, Jalostotitlán, Villa Hidalgo, Magdalena, Teocaltiche, Acatlán de Juárez y Zapopan (donde se eligieron dos escuelas).
De las 11 escuelas seleccionadas, tres son de privadas y el resto son públicas. La prueba se les va a aplicar a los alumnos que tengan los 15 años cumplidos al mes de marzo.