+ Prefiere la opacidad en las compras
El diputado federal Mario Íñiguez sigue demostrando su compromiso con las familias de Tepatitlán y de Los Altos de Jalisco. Gracias a su gestión, se han logrado importantes avances en infraestructura, apoyos sociales y desarrollo para la región.
Entre las acciones más destacadas está la gestión de recursos para obras como la rehabilitación del bulevar Anacleto González Flores, así como el apoyo a escuelas y caminos rurales. También ha trabajado de la mano con las autoridades locales para acercar más programas sociales a quienes más lo necesitan. “Mi compromiso es con la gente que confió en mí. No solo se trata de legislar desde una oficina en la Ciudad de México, sino de estar cerca, escuchar y resolver”, expresó Mario Íñiguez durante su más reciente visita al municipio.
El diputado reiteró que seguirá trabajando por más proyectos que impulsen el desarrollo económico y social de la región. “Mi tierra merece lo mejor, y yo voy a seguir tocando puertas para que lleguen más apoyos a nuestro Estado”, afirmó. Gracias a su cercanía con la ciudadanía y a los resultados obtenidos, Mario Íñiguez se ha consolidado como una figura clave en la gestión de recursos para Jalisco, demostrando que cuando hay voluntad, se pueden lograr grandes cosas.
En días anteriores, en la Cámara de Diputados se aprobó un nuevo marco jurídico en materia de contrataciones públicas en México. De acuerdo con el proyecto, las modificaciones presentadas buscan establecer nuevas leyes que las regulen. Con estas reformas desapareció el sistema CompraNet, sustituyéndolo por la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, argumentando el dictamen que se busca modernizar esta materia.
Al respecto, el diputado federal por el tercer Distrito, Mario Íñiguez, señala que el documento aprobado establece la posibilidad de que ciertas empresas públicas queden exentas de estar sujetas a esta ley, lo que permite la discrecionalidad de los recursos y las adjudicaciones directas, fomentando el amiguismo.
De igual forma, detalla el legislador alteño que el gobierno federal está realizando leyes a modo, justificando la opacidad al no aplicar la ley a las fuerzas armadas cuando ejecuten programas prioritarios o proyectos estratégicos.
Asimismo, Íñiguez Franco comenta que estas reformas buscan centralizar el poder porque ahora son juez y parte, eliminando instituciones y programas encargados de vigilar el cumplimiento de las disposiciones, lo que significa un retroceso en materia de transparencia.
Por último, mencionó que seguirán luchando intensamente para que estas reformas y leyes sean modificadas, a fin de que los recursos que son de los ciudadanos se destinen a obras que realmente beneficien a todos los mexicanos.