Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tepatitlán

Replicarán Visor Urbano de Tepa en el mundo

+ La plataforma publicará su código abierto

La plataforma Visor Urbano, que se utiliza para agilizar y eficientar los trámites de licencia de negocios y de construcción en línea y que ya opera en Tepatitlán, Guadalajara y otras ciudades del país, publicará su código abierto para que otras ciudades puedan implementarlo.

Visor Urbano es reconocida como una gran plataforma que permite, además, reducir los intermediarios y la corrupción, mejorando considerablemente los tiempos y logrando optimizar la emisión de licencias.

En el informe de actividades de los avances que tuvo Visor Urbano en 7 años de funcionamiento desde su concepción en la ciudad de Guadalajara, se informó que se publicará el código abierto de la plataforma para que otras ciudades puedan implementarlo.

Durante la presentación del informe, la directora general de Visor Urbano, Yunive Moreno Sánchez, se dijo satisfecha por los grandes resultados obtenidos a lo largo de estos años y la manera en que se ha expandido, en “el estado de Jalisco, Morelos, Hidalgo y ciudades como Guadalajara, Tepatitlán de Morelos, Cuernavaca y San Pedro Garza García, en Nuevo León. Esto fue posible gracias a que la filosofía de Visor Urbano desde un inicio, fue que esta solución pudiera ser replicada en distintas ciudades, ya que los problemas que enfrentan son muy similares, a pesar de tener diversas condiciones geográficas y de habitantes.”

Advertisement
Advertisement

Señaló que una de las principales características de Visor Urbano es que pudo adaptarse a distintos contextos “desde su creación en Guadalajara, que es una ciudad de más de cinco millones de habitantes, pasando por Arandas, Tepatitlán, San Pedro, Huejutla, Hidalgo, una población de 90 por ciento de personas que hablan Náhuatl y recientemente, en Santa María de los Ángeles, Jalisco, con una población de cinco mil habitantes, entonces es importante recalcar que hemos podido adaptarlo a diversas ciudades.”

Impulsado por la Fundación Bloomberg Philanthropies y con el respaldo de la Coordinación General de Innovación Gubernamental del Estado de Jalisco, hoy se abre como una plataforma, la única en Latinoamérica, que podrá estar al alcance de cualquier municipio.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Te recomendamos

Atotonilco

• La diferencia entre los hermanos habría sido por unas tierras La fiscalía ha identificado al responsable del asesinato del señor cura de Valle...

Sin categoría

Tepatitlán, Jal.- En un fin de semana que se supone debería de ser de armonía y felicidad se convirtió en uno de los más...

Tepatitlán

La semana pasada fueron detenidos un hombre y una mujer en Tepatitlán señalados en la probable comisión de los delitos de abuso sexual infantil,...

Jalostotitlán

Lo que parecía ser una tarde tranquila de viernes se convirtió en alarma en la zona de Los Altos, luego de un gran enfrentamiento...