Connect with us

Hi, what are you looking for?

Jalisco

Regresan las escuelas de tiempo completo

¡Tómala AMLO!

+ También incorporan prevención contra adicciones

Luego de ser eliminadas por el gobierno federal desde 2022, el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, anunció que a partir del próximo ciclo escolar que arranca en agosto de este año, volverán las escuelas de tiempo completo al Estado.

Afirmó que por orden del gobernador Pablo Lemus, se aplicará este esquema en 20 escuelas; 10 de ellas estarán ubicadas en el Área Metropolitana de Guadalajara y el resto al interior del Estado.

“Los resultados que tuvieron las escuelas de tiempo completo son evidentes, funcionó por más de una década este proyecto. En ese sentido el Gobernador se comprometió con esta agenda y nos instruyó que a partir de siguiente ciclo escolar empecemos con un prototipo de 20 escuelas de tiempo completo”, detalló el funcionario.

“Vamos a promover no solo hábitos de vida saludable, también la actividad física, también la salud socioemocional, prevención de adicciones y todos estos elementos adicionales al Programa Currícula a través de la música, el arte y la cultura”, afirmó.

Flores Miramontes mencionó que la Secretaría aún está en proceso de determinar en dónde estarían ubicadas estás escuelas, sin embargo, aseguró que serán distribuidas en las 12 regiones sanitarias del Estado.

El funcionario detalló que con esta estrategia se espera impactar a alrededor de 2 mil alumnos y alumnas.

Y sin comida chatarra

Por otro lado, también se anunció que a partir de abril estará prohibida la ingesta y venta de comida de bajo valor nutricional al interior de todas las escuelas de educación básica, una medida que forma parte de la estrategia del gobierno federal “Vida Saludable”, a la que se suscribió el gobierno de Jalisco.

Autoridades detallaron que al interior de los planteles no podrán ofrecerse productos preenvasados con sellos o leyendas precautorias en sus etiquetas; alimentos y bebidas con altos niveles de azúcar, harinas refinadas, grasas o sodio; ni cualquier otro alimento que la autoridad sanitaria considere no recomendable. Las escuelas incumplan con la medida serán reportadas ante la Cofepris.

Además, a nivel local dicha estrategia también contemplará la activación física dentro de los planteles, programas de prevención de uso de drogas y talleres acerca del desarrollo de habilidades socioemocionales.

El secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez, señaló que previo a implementar estas medidas los alumnos serán evaluados por personal de salud quienes elaborarán un registro del peso y talla, y se realizarán consultas oftalmológicas y dentales a través de brigadas en las que participará personal de la SEJ, la SSE, IMSS e ISSSTE.

El funcionario expuso que alrededor del 30 por ciento de las infancias y adolescencias en el Estado viven con obesidad, es decir, alrededor de 300 mil personas.

“Estimamos que en los próximos tres meses vamos a poder tener un diagnóstico de la salud pública en el estado de Jalisco”, afirmó el funcionario.

Se espera que al finalizar el año todas las escuelas de Jalisco hayan sido visitadas, y prevén que esta dinámica se replique dos veces al año.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Te recomendamos

Atotonilco

• La diferencia entre los hermanos habría sido por unas tierras La fiscalía ha identificado al responsable del asesinato del señor cura de Valle...

Sin categoría

Tepatitlán, Jal.- En un fin de semana que se supone debería de ser de armonía y felicidad se convirtió en uno de los más...

Tepatitlán

La semana pasada fueron detenidos un hombre y una mujer en Tepatitlán señalados en la probable comisión de los delitos de abuso sexual infantil,...

Jalostotitlán

Lo que parecía ser una tarde tranquila de viernes se convirtió en alarma en la zona de Los Altos, luego de un gran enfrentamiento...