+ Fue en tiempos de Álvarez pero amonestan a la actual
El ayuntamiento de Jalostotitlán deberá atender una amonestación pública emitida por el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), debido al incumplimiento de la Ley de Transparencia. La observación se debe a la falta de publicación de información fundamental entre enero y junio de 2024, periodo en el que la administración municipal estuvo a cargo de José Álvarez Campos.
Durante la sexta sesión ordinaria del pleno del ITEI, presidida por Olga Navarro Benavides y los comisionados Salvador Romero Espinoza y Pedro Antonio Rosas Hernández, se aprobó la sanción dirigida a Judith Macías Ramírez, actual presidenta municipal de Jalostotitlán, por la omisión de información en la Plataforma Nacional de Transparencia.
El gobierno municipal de Jalostotitlán, a través de su área de Comunicación Social, explicó que esta sanción deriva de irregularidades heredadas de la administración anterior, que no cumplió con la publicación de acuerdos, resoluciones y demás disposiciones estipuladas en el artículo 15 de la Ley de Transparencia.
Uno de los elementos clave en la resolución del ITEI es un oficio firmado por el entonces secretario general, Eloy Fernando Preciado González, en el cual certifica que en marzo de 2024 no se aprobaron acuerdos municipales que debían ser publicados en la Gaceta Municipal. Sin embargo, la legislación establece que la obligación de transparencia no se limita a acuerdos, sino que también incluye reglamentos, órdenes y resoluciones municipales.
El ayuntamiento de Jalostotitlán deberá atender la amonestación y regularizar la publicación de información en los portales oficiales, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente en materia de acceso a la información pública.