Nueva ley
México.- La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Federal del Trabajo, que garantiza a trabajadores de sectores como restaurantes, gasolineras, hoteles y otros servicios, el derecho a recibir al menos el salario mínimo, sin que sus ingresos dependan exclusivamente de las propinas.
La modificación legal establece que ningún patrón podrá sustituir el pago del salario mínimo —o el salario mínimo profesional, según corresponda— con propinas, comisiones u otros incentivos. El texto aprobado subraya que “todo trabajador deberá recibir un salario que en ningún caso podrá ser menor al salario mínimo (…) el cual no podrá ser sustituido ni compensado mediante comisiones, propinas o cualquier otra forma de contraprestación adicional”.
La reforma fue impulsada por el diputado de Morena y líder sindical Pedro Haces, quien al presentar la iniciativa señaló que actualmente 1.7 millones de trabajadores en México no reciben salario fijo, dependiendo únicamente de las propinas. La medida busca garantizar no solo un ingreso base, sino también el acceso a los derechos laborales que contempla la ley, como seguridad social, vivienda y pensión.
De acuerdo con Haces, esta legislación podría beneficiar directamente a más de 634 mil meseros y anfitriones, así como a 350 mil despachadores de gasolina, quienes a menudo trabajan sin condiciones laborales dignas ni prestaciones.
Además, la reforma prohíbe a los patrones reservarse, apropiarse o disponer de las propinas. Estas deberán distribuirse equitativamente entre los trabajadores que las generen, y su reparto será determinado por los propios empleados.
La propuesta fue aprobada por todos los grupos parlamentarios y será turnada al Senado de la República para su revisión y posible ratificación.