Connect with us

Hi, what are you looking for?

Jalisco

Propone Lemus Reforma Judicial seria en Jalisco

+ Aquí no estamos locos para usar tómbolas

Jalisco busca diferenciarse del modelo federal en la implementación de la reforma judicial. Ayer, el gobernador Pablo Lemus Navarro presentó una iniciativa ciudadana que propone elegir a jueces y magistrados hasta 2027, bajo un estricto proceso de selección, descartando el método de sorteo o “tómbolas” que contempla la reforma aprobada en septiembre pasado a nivel federal.

En la Reforma Judicial estatal que debe aprobar el Congreso de Jalisco a más tardar el 14 de marzo, podría establecerse que los aspirantes a cargos de juzgadores tendrán que ser postulados sin recurrir a método de tómbola, contar con experiencia y sujetarse a una evaluación que garantice la llegada de los mejores perfiles.

De acuerdo con la propuesta, quienes aspiren a formar parte del Poder Judicial deberán pasar exámenes de oposición aplicados por universidades de prestigio en el Estado. Sólo quienes acrediten estas pruebas serán considerados para aparecer en las boletas electorales.

“Aquí no habrá tómbolas ni rifas para elegir jueces. Queremos a las y los mejores, y para eso habrá un proceso serio, con evaluaciones reales”, señaló con respecto a su iniciativa de reforma al Poder Judicial “al estilo Jalisco”, la cual se suma a otras impulsadas por Morena, PAN y Hagamos.

Esta iniciativa es resultado de 22 foros de consulta en los que participaron más de tres mil 500 especialistas de universidades, colegios de abogados, el sector empresarial y la sociedad civil. Se analizaron 330 propuestas, lo que, según Lemus, la convierte en la única iniciativa en el país construida con base en la opinión de expertos y ciudadanos.

Además, sería requisito la práctica profesional de 10 años para aspirantes a Magistratura, y de cinco para quienes busquen ser Jueces; se obligaría a presentar declaración de situación patrimonial y conflicto de intereses, y no podrían participar quienes hayan sido sentenciados por delitos relacionados con la integridad corporal, violencia familiar o violencia política contra las mujeres en razón de género.

La iniciativa de Lemus también considera que aspirantes a juzgadores realicen y aprueben la certificación y evaluaciones correspondientes conforme a la metodología única de evaluación que se establezca para acreditar principios de mérito, capacidad e integridad.

Advertisement
Advertisement

Arturo Zamora Jiménez, ex legislador priista que coordinó la elaboración de la propuesta de Lemus, explicó que se prevé desaparecer el Consejo de la Judicatura y crear un Tribunal de Disciplina Judicial, y un órgano de administración del Poder Judicial; se incorporaría al Tribunal de Justicia Administrativa al Poder Judicial respetando su autonomía orgánica, presupuestal y de criterio. Añadió que, según la propuesta entregada al Poder Legislativo, se garantizaría la paridad de género en la integración del Poder Judicial, con una distribución equitativa de 50% mujeres y 50% hombres.

El Comité de Selección estará integrado por expertos sin afiliación partidista y habrá posibilidad de hacer un voto electrónico y desde el extranjero.

Comparativa entre la Reforma Judicial federal y la iniciativa de Pablo Lemus:

Crea órgano de administración judicial

Reforma Judicial federal: Sí

Iniciativa de Pablo Lemus: Sí

Tribunal de Disciplina Judicial

Reforma Judicial federal: Sí

Iniciativa de Pablo Lemus: Sí

Presidencia rotatoria y paritaria

Reforma Judicial federal: Sí

Iniciativa de Pablo Lemus: Sí

Remuneración menor a titular de Presidencia de México

Reforma Judicial Federal: Sí

Iniciativa de Pablo Lemus: Sí

Requisito de práctica profesional Magistrados

Reforma Judicial Federal: 3 años

Iniciativa de Pablo Lemus: 10 años

Restringe a ex dirigentes de partido y ex candidatos populares

Reforma Judicial Federal: No

Iniciativa de Pablo Lemus: Sí

Freno a sentenciados por violencia familiar y deudores alimentarios

Reforma Judicial Federal: No

Iniciativa de Pablo Lemus: Sí

Poderes postularán hasta dos personas para cada Magistratura y Juez

Reforma Judicial Federal: Sí

Iniciativa de Pablo Lemus: Sí

Reelección de Magistrados en cargo de 9 años

Reforma Judicial Federal: Cada que concluya periodo

Iniciativa de Pablo Lemus: Sólo una vez

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Te recomendamos

Atotonilco

• La diferencia entre los hermanos habría sido por unas tierras La fiscalía ha identificado al responsable del asesinato del señor cura de Valle...

Sin categoría

Tepatitlán, Jal.- En un fin de semana que se supone debería de ser de armonía y felicidad se convirtió en uno de los más...

Tepatitlán

La semana pasada fueron detenidos un hombre y una mujer en Tepatitlán señalados en la probable comisión de los delitos de abuso sexual infantil,...

Jalostotitlán

Lo que parecía ser una tarde tranquila de viernes se convirtió en alarma en la zona de Los Altos, luego de un gran enfrentamiento...