+ Tiene que utilizar góndolas y llevar los desechos a Valle o hasta Guadalajara.
El problema de la basura no es de hace poco tiempo, sin embargo, la situación se volvió más crítica desde que los vecinos del vertedero de San Bartolo prohibieron el acceso a los camiones que recolectan los desechos del municipio, desde entonces la descarga se ha hecho en al menos 5 puntos, en todos los vecinos se han opuesto. En respuesta, las autoridades locales han señalado que cuentan con los permisos estatales y federales para hacerlo y el impedir el acceso a estos terrenos ha provocado ya dos denuncias contra quien resulte responsable por bloquear el servicio público.
La zona, según los funcionarios, no presenta riesgos de contaminación, pues no hay escurrimientos ni mantos freáticos en el área. Además, la tierra roja que predomina en la región no permite la filtración de los desechos hacia los cuerpos de agua cercanos, como el río de las Hormigas que viene de San José de Gracia y se pega con el río de Calderón que está hacia el sur de Rancho Santa María. Las autoridades explican que, de no contar con un lugar adecuado para la disposición de la basura, el problema se agravaría, ya que los desechos podrían entonces sí terminar en los ríos, en lotes baldíos o incluso ser quemados, lo que empeoraría la contaminación ambiental.
Mientras el conflicto continúa, las autoridades municipales están buscando alternativas para mejorar la situación. Actualmente, se está trabajando en la construcción de una planta de separación de residuos, la cual se espera que sea una solución a largo plazo. Además, se han explorado otras opciones, como la compra de terrenos en vistas para instalar un nuevo vertedero, aunque los avances en este aspecto son lentos debido a los problemas legales y la necesidad de garantizar una correcta separación de los residuos antes de ser desechados.
Recolección sigue con normalidad
Luego del conflicto con los vecinos de Santa María, la recolección de basura se vio retrasada solo el día martes, para el miércoles, hasta 3 veces había pasado el camión de la basura en algunas colonias.
El municipio señaló que se ha implementado una solución temporal mediante el uso de góndolas con capacidad hasta de 4 camiones de basura, para trasladar la basura a otro sitio fuera del municipio, evitando así que los camiones de recolección tengan que viajar largas distancias. Medida que ha permitido mantener el servicio de recolección, aunque no es una solución definitiva.
Es así que la problemática del destino final de la basura en Tepatitlán sigue siendo un tema candente que involucra preocupaciones ambientales, tensiones políticas y sociales. Mientras que la comunidad espera que las autoridades tomen cartas en el asunto y busquen una solución urgente para evitar que la situación continúe empeorando, las autoridades luchan contra la oposición de los habitantes de elección de cualquier zona para la descarga de la basura. Un tema que ya ha llegado a oídos del Estado pero que hasta el momento ha decidido mantenerse al margen sin decantarse por un lado u otro.