Entró en paro el plantel Tepatitlán del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (Cecyte) por decisión de uno de los dos sindicatos que existen actualmente en estas instalaciones, siguiendo el paro estatal que inició esta semana por parte de académicos y administrativos inconformes con el nuevo director general de la institución, Augusto Valencia López.
El 13 de enero inició el paro en el plantel Cecyte de Tepatitlán, junto a otros en Jalisco, afectando la realización de exámenes extraordinarios necesarios para que estudiantes aprueben sus cursos. Esta huelga, impulsada por el sindicato Stemscecyte, responde a un pliego petitorio de siete puntos, entre ellos el retraso en pagos de prestaciones y demandas sobre antigüedad y bienestar.
En el plantel de Tepatitlán conviven dos sindicatos: El Stemscecyte, impulsor de la huelga, y el SIGET que está en contra del paro, cuyos maestros han estado tratando de trabajar con sus alumnos en la aplicación de exámenes extraordinarios a las afueras de la escuela, pues las puertas permanecen cerradas por los paristas.
La maestra María Esmeralda Gutierrez Navarro, miembro del sindicato SIGET en Tepatitlán, explicó que el nuevo director de Cecyte Jalisco, Augusto Valencia López, asumió el puesto el pasado diciembre y detectó irregularidades administrativas, como una nómina inflada, puestos innecesarios e incluso aviadores, por lo que no se descarta que el paro de labores sea en realidad un tema político.
En Tepatitlán, este es el paro más largo en 17 años, con el plantel cerrado desde el mediodía del lunes, dejando a padres y alumnos sin alternativas. La situación ocurre en una etapa crítica de exámenes, generando preocupación entre la comunidad escolar, pues los estudiantes que tienen maestros que no apoyan el paro, hacen sus exámenes afuera del plantel, mientras que los docentes que sí respaldan la huelga envían a sus estudiantes a sus casas, sin darles oportunidad de aplicar los exámenes que necesitan para aprobar el semestre y que tienen un límite de tiempo para ser presentados, además de que las actividades administrativas también están suspendidas.