+ Como “premio”, destituyen a funcionarios de la clínica
La imagen de una botella de plástico para oxigenar a recién nacido en un hospital en Tabasco, que se hizo viral en redes sociales, muestra la cruda realidad de las carencias en el sistema de salud de México, aunque el gobierno federal insista que es de los mejores del mundo.
Un bebé con un diagnóstico de distrés respiratorio por la presencia de meconio, una sustancia que se compone de líquido amniótico, moco y células de la piel, tuvo que ser atendido “a la mexicana”, ante la falta de insumos en el Hospital General de Macuspana.
Así, un pediatra y una enfermera tuvieron que adaptar lo que tenían a su alcance y esto fue una botella de plástico que fue utilizada como casco cefálico debido que era muy urgente oxigenar al bebé. La imagen causó indignación, y la solución del IMSS Bienestar se basó en suspender al director y al administrador del hospital, mientras investigan si hay deficiencia de ese insumo, (obviamente las hay) desde cuándo y si hubo trámites para solicitarlo.
Adalberto Pérez Lans, coordinador del IMSS-Bienestar de Tabasco, Adalberto Pérez Lans, dijo que no habrá represalias contra el pediatra y la enfermera, pues hicieron lo que estuvo a su alcance para salvar la vida del bebé.
Sobre el estado de salud del bebé, informaron que se encuentra bien de salud debido a la rápida acción del pediatra y la enfermera, ya fue dado de alta y se tiene comunicación con la familia para dar seguimiento a su caso. En adición, Pérez Lanz señaló que la familia del recién nacido es originaria del municipio de Tila, en Chiapas y que han entablado comunicación con la coordinación estatal de IMSS-Bienestar en Chiapas para darle seguimiento en el municipio de donde es oriunda su familia.