+ Similar al de Teuchitlán, la Fiscalía se hizo p…ato
Tepatitlán, Jal.- Luego de lo sucedido con el narcorancho de Teuchitlán y las omisiones que claramente cometieron la Fiscalía del Estado (FE) y la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la investigación del lugar, el colectivo “Altos Sur En Busca de Ti” trajo a colación lo sucedido con un predio de Tepatitlán, en el cual al igual que en el ahora llamado “campo de exterminio” se encontraron restos óseos y casquillos pero que luego de 5 años aún no han dado ningún resultado de los peritajes.
El colectivo Altos Sur En Busca de Ti, aseguró al medio de comunicación Mural que, en Tepatitlán, específicamente en San José de Gracia, ocurre algo similar a lo sucedido en Teuchitlán. Recordó que, en el 2020, elementos de la Guardia Nacional hacían un recorrido de vigilancia cerca del Rancho El Chaparral, localizado en el poblado de San José de Gracia, cuando vieron un vehículo con múltiples impactos de bala.
Al investigar, según lo informado por la propia FGR, encontraron más de 3 mil casquillos, así como un cargador y diversos fragmentos óseos y aunque originalmente el predio fue asegurado por la Fiscalía General de la República (FGR) en mayo de 2020, las investigaciones se detuvieron, por lo que colectivos de familiares de desaparecidos pidieron la intervención de la autoridad local.
Rosa Vivanco, líder del colectivo Altos Sur En Busca de Ti, aseguró que no se hizo un debido procesamiento del predio por parte de la FGR.
La buscadora relató al Mural que en agosto del 2020 recibió una llamada anónima que le informaba que su hijo Alberto Joel Polanco Vivanco -a quien busca desde diciembre de 2019- presuntamente habría sido asesinado y cremado en ese mismo narcorrancho.
Para convencerla de la veracidad de los datos, el sujeto le describió el sitio donde hallaría restos carbonizados y otras características del lugar, como la presencia de un campo de tiro para entrenar sicarios y una tirolesa.
El colectivo acudió a la FE en Tepatitlán, donde señaló se topó con la negativa de revisar el predio ya que los agentes estatales le pidieron como condición que les dijera quién le había dado la información, a lo cual Rosa se negó.
Por ello, en ese entonces el colectivo Altos Sur En Busca de Ti recurrió a una campaña mediática, hasta que consiguió que la Fiscalía acudiera a la finca en febrero de 2021, que fue cuando el personal de la dependencia estatal acudió a realizar labores de búsqueda. El resultado: localizaron 64 lotes de restos óseos quemados. Noticia que se difundió a nivel local, estatal y nacional.
Luego de casi 5 meses de labores en campo la Fiscalía dio por terminada la recolección de indicios en el lugar, pero nunca dieron mayor información sobre lo encontrado, ni a los colectivos ni a la prensa. La única declaración que hicieron al respecto fue el hecho el 9 de junio por la entonces titular de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD), Blanca Jacqueline Trujillo Cuevas, en donde confirmó que habían encontrado los lotes con restos óseos quemados y que se tenían que hacer análisis para investigar si eran pertenecientes a humanos.
La activista considera que la atención generalizada en la pandemia sirvió para acallar este narcorrancho. Sin embargo, ella aún cree que los restos de su hijo estaban ahí. 4 años después, tanto ella como el resto del grupo activista siguen esperando los resultados de los peritajes realizados a los huesos.