Y con falta de infraestructura
Por Oscar Rivera
La presidenta municipal de Mexticacán, Jazmín Celenne González López, reconoció en entrevista que recibió una administración con graves problemas financieros y de infraestructura, incluyendo una deuda que supera los 2 millones de pesos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), heredada de las dos administraciones anteriores.
A pesar de estos desafíos, la administración actual ha comenzado a implementar acciones para mejorar las condiciones del municipio y atender las necesidades más urgentes de sus comunidades.
González López detalló que, al asumir el cargo, encontró una situación crítica, entre las que destacan; vías de comunicación en mal estado, redes de agua potable deterioradas y una falta general de recursos para enfrentar estos problemas, además de otros laudos que superan el presupuesto anual: “Recibimos una administración muy lastimada que superan casi el presupuesto anual”, afirmó la presidenta.
Sin embargo, destacó que su gobierno ya está trabajando en soluciones, a pesar de las limitaciones financieras.
En sus primeros meses de gestión, la administración ha priorizado la rehabilitación de infraestructura básica. Entre las acciones realizadas destacan la reparación de tuberías de drenaje y sistemas hidráulicos en comunidades como El Llano y La Labor, así como la instalación de una báscula ganadera en Chimaliquín, una demanda histórica de los productores locales. Además, se han intervenido cuatro plazas públicas, se han reparado más de 250 luminarias y se han instalado 50 nuevas lámparas para mejorar la seguridad en las comunidades.
La presidenta también mencionó que se han atendido más de 180 kilómetros de terracería y se ha trabajado en la rehabilitación de calles en comunidades como Cañada de Islas y Chimaliquín. “Estamos trabajando día a día para brindar mejores servicios a la comunidad”, aseguró González López.
Con un presupuesto anual del municipio que es de 45 millones de pesos, con los cuales, la administración enfrenta el reto de negociar el pago de deuda y financiar obras prioritarias mientras busca recursos adicionales a nivel estatal y federal para resolver lo que se tiene proyectado, que sería, continuar con obras de drenaje, rehabilitación de redes hidráulicas y la construcción de calles para el resto del año.
La administración tiene proyectado continuar con obras de drenaje, rehabilitación de redes hidráulicas y la construcción de calles en comunidades como San Felipe, Nangue y Chimaliquín de Arriba. Además, se planea la rehabilitación de caminos y la instalación de un biodigestor en la comunidad de Tapias para resolver problemas de contaminación.
Uno de los proyectos más ambiciosos es la rehabilitación de la carretera Mexticacán-El Porvenir, para lo cual se están buscando recursos a nivel estatal y federal. Asimismo, se impulsará el turismo religioso con la organización de la helada Expo, programada del 27 al 29 de diciembre, y se continuará con la intervención de espacios públicos para crear senderos seguros y mejorar parques.
En cuanto a la recaudación de impuestos, la presidenta reconoció que hasta el momento solo se ha logrado recaudar el 30% de los padrones de predial y agua potable. No obstante, destacó que se han regularizado tomas de agua clandestinas y que la ciudadanía ha respondido positivamente a las invitaciones para cumplir con sus obligaciones fiscales.
“Sabemos que hubo mucho abandono en las últimas administraciones, pero estamos cambiando la historia de Mexticacán”, afirmó González López, quien reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con la ciudadanía para superar los retos financieros y de infraestructura que enfrenta el municipio.
Con una administración que heredó deudas millonarias y una infraestructura en deterioro, Mexticacán busca reinventarse bajo el liderazgo de Jazmín González, quien confía en que, con esfuerzo y colaboración, se podrá construir un futuro más próspero para sus habitantes.