La recién inaugurada y más cara caseta de Jalisco, la vía corta Guadalajara-Vallarta, ubicada entre el poblado de San Vicente y San José del Valle, ha aumentado su costo, ya que si todas las demás casetas subieron, esta no se podía quedar atrás, a pesar de los ya 455 pesos que apenas había iniciado a cobrar en diciembre.
Caminos y Puentes Federales (Capufe), anunció, al igual que el resto de las autpistas en el país, un aumento en las vías que administra a partir del 10 de enero, incluida la vía corta Guadalajara-Vallarta.
Apenas el 21 de diciembre de 2024, el último tramo de la vía corta Guadalajara – Puerto Vallarta abrió, pero fue muy criticado porque su costo era muy alto. Y con el reciente aumento de Capufe lo es todavía más. El tramo que une al pueblo de Bucerías, Nayarit; con el Aeropuerto Internacional del municipio costero ha pasado de 455 pesos a 483 pesos.
Incluso los propios habitantes de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, en Nayarit se muestran molestos con el precio, porque aunque ven como opción ese camino para liberar la saturada Carretera Federal 200, es inviable por el dinero que representa usarla, además de que sólo cuenta con dos carriles.
La reciente caseta de cobro se encuentra localizada entre el poblado de San Vicente y San José del Valle. Este último tramo tiene de 32.2 kilómetros y reduce en 25 minutos el tiempo de traslado, mismo que conecta el entronque San Vicente en forma directa con el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.
El costo por un viaje redondo en la vía corta Guadalajara – Puerto Vallarta es de 2 mil 760 pesos pasando por las casetas de El Arenal de $205 pesos; Plan de Barrancas de 306 pesos; Amado Nervo, 205 pesos; La Peñita 181 pesos y el de Aeropuerto de ahora $483 pesos
Con la nueva caseta de cobro, se “suprime” la de Bucerías si el viaje es directo a Puerto Vallarta, pero se paga doble en la última cuota. Si el destino es Nuevo Vallarta, en Nayarit, se tomará la desviación y se pagarán los 239 de la caseta de cobro de Bucerías.
Es así que viajar en automóvil a Vallarta puede ser sumamente costoso para los jaliscienses que tienen que decidir entre perder medio día de viaje o pagar, a partir de este año 2 mil 760 pesos por viajar en autopista.