+ En Tepa, maestros asisten a clases para no perjudicar a sus alumnos
Los trabajadores docentes y administrativos de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (CECyTEJ) mantienen un paro laboral tras la falta de respuesta a sus demandas salariales y laborales, presentadas formalmente mediante oficios sindicales. Aunque algunos maestros, como Iván Rosas Villa, representante sindical en Tepatitlán, continúan asistiendo a las aulas para no perjudicar a los alumnos, la movilización sigue firme.
El Sindicato de Trabajadores de Educación Media Superior (STEMSCECyTEJalisco), liderado por María Guadalupe Íñiguez Rodríguez, exigió desde el 5 de marzo (Oficio 040-2025) el pago inmediato de la quincena #5 y los retroactivos de la Política Salarial 2024, que incluyen: sueldos, primas de antigüedad, aguinaldos, apoyos para material didáctico y compensaciones por productividad, asegurando que los fondos llegaron al estado el 28 de febrero, pero no han sido distribuidos.
Ante la falta de respuesta, el 13 de marzo (Oficio 045-2025), el sindicato manifestó su “inconformidad” y amenazó con acciones legales. Sin embargo, la situación escaló hasta un comunicado público el 28 de marzo, donde se acusó al director general provisional, Augusto Valencia López, de: violencia de género, hostigamiento laboral, terrorismo económico y prepotencia, así como de ignorar los contratos colectivos y causar daño patrimonial a la institución.
El sindicato demandó la destitución inmediata de Valencia López a las autoridades estatales, incluyendo a la Subsecretaría de Educación Media Superior y al Gobernador de Jalisco, además de solicitar la intervención de la Comisión de Derechos Humanos.
Iván Rosas, en entrevista, destacó: “Mientras no nos escuchen, seguiremos en paro, aunque algunos sigamos yendo a clases por los alumnos. No es justo que paguen las consecuencias”. Entre los docentes, circulan denuncias adicionales contra el director general por misoginia y negligencia administrativa.
El comunicado final del sindicato urge a la unidad sindical, pidiendo apoyo a sindicatos hermanos y a la Confederación Nacional, bajo el lema: “¡Sindicatos unidos jamás serán vencidos!”.
Mientras las negociaciones están rotas, la comunidad educativa espera una solución que garantice sus derechos y la estabilidad de miles de estudiantes.
Los retroactivos adeudados suman al menos 15 conceptos, según los oficios. La sede del sindicato en Guadalajara mantiene contacto abierto para protestas pacíficas.
NOTA: Información de documentos oficiales del STEMSCECyTEJalisco.