Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tepatitlán

Maestros de Jalisco cansados adelantarán las vacaciones

+ Ya no pueden más, descansan o se vuelven locos

Agárrese padres de familia, porque las vacaciones de verano ya están ahora sí a la vuelta de la esquina, luego de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) aceptara el adelanto del cierre del ciclo escolar en algunos estados para este próximo 9 de julio, en vez del 16 como estaba previsto. Jalisco es uno de ellos.

Si bien la petición de algunos estados para adelantar el cierre fue debido a las altas temperaturas que aún azotan varias regiones, en otros casos, como en Jalisco ha sido por por petición del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE, a lo cual la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) ha accedido, el motivo, salud mental.

“En aras de la salud mental de niñas, niños y adolescentes, pero también de maestros, el calendario escolar en Jalisco tuvo una semana de ajuste, lo que por ende aumentará los días de descanso en verano”, confirmó el secretario general de la Sección 47 del SNTE, Ilich González.

“Hicimos una petición y ya tuvimos respuesta por parte de la autoridad, por lo menos hasta el momento ya ganamos una semana más de periodo de receso en verano. La mayoría de los niños van a salir a finales de este mes, del mes de junio y vamos a tener algunas actividades los docentes la primer semana y segunda semana de julio, antes salíamos la tercera semana de julio, entonces ya ganamos una semana”.

Así, el pasado 10 de junio, la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), publicó en el portal Recrea, el acuerdo con el que se anunció la modificación al calendario del Ciclo Escolar 2023-2024.

En el documento, la SEJ indica: “Se modifica el Calendario Escolar para ajustar al 09 de julio del 2024 el fin de clases del Ciclo Escolar 2023-2024, en las escuelas de Educación Básica y Normal a cargo del Gobierno del Estado de Jalisco, así como las particulares incorporadas al mismo”.

Advertisement
Advertisement

El ajuste detalla que del 17 al 21 de junio será la captura del tercer periodo de evaluación para alumnos de tercero de preescolar, sexto de primaria y tercero de secundaria.

Luego, del 24 al 28 de junio, será la captura al tercer periodo de evaluación para los alumnos de primero y segundo de preescolar, primero a quinto de primaria, y primero y segundo de secundaria.

Más adelante, el 28 de junio no habrá clases con motivo del Consejo Técnico Escolar, el último del ciclo escolar.

A decir del documento, del 1 al 5 de julio se dará atención a alumnos con rezago, por lo que quienes vayan bien en los estudios, sus vacaciones todavía comenzarán antes, el próximo 27 de junio.

Será el 8 al 9 de julio cuando se permitirá a los padres y madres de familia descargar certificados, mientras que los profesores tomarán el taller intensivo de formación continua los días 10, 11 y 12 de julio, para que su receso de clases comienza el lunes 15 del mismo mes comenzado el nuevo ciclo escolar hasta el lunes 26 de agosto del 2024 y concluirá hasta julio de 2025.

Hasta el momento, solo Chihuahua, Jalisco, San Luis Potosí y Sinaloa son los estados que han adelantado el cierre del ciclo escolar, aunque se prevé que otros estados tomen la misma ruta en los próximos días.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Te recomendamos

Atotonilco

• La diferencia entre los hermanos habría sido por unas tierras La fiscalía ha identificado al responsable del asesinato del señor cura de Valle...

Sin categoría

Tepatitlán, Jal.- En un fin de semana que se supone debería de ser de armonía y felicidad se convirtió en uno de los más...

Tepatitlán

La semana pasada fueron detenidos un hombre y una mujer en Tepatitlán señalados en la probable comisión de los delitos de abuso sexual infantil,...

Jalostotitlán

Lo que parecía ser una tarde tranquila de viernes se convirtió en alarma en la zona de Los Altos, luego de un gran enfrentamiento...