Connect with us

Hi, what are you looking for?

Notable y Citable

Lleva ya tres semanas con un riñón de cerdo

Nueva York, EE.UU.- Towana Looney, una mujer de 53 años, se convirtió el pasado mes de noviembre en la tercer persona en recibir un trasplante de riñón de cerdo modificado genéticamente, un procedimiento aún en fase experimental, según informó este martes 17 de diciembre un equipo médico estadounidense.

“Siento que me han dado una segunda oportunidad en la vida”, expresó Looney en un comunicado tres semanas después de la intervención.

La paciente, residente de Alabama, llevaba ocho años sometida a diálisis después de que una complicación durante el embarazo dañara su único riñón, ya que en 1999 había donado uno a su madre. Looney había estado en lista de espera desde 2017, sin poder encontrar un donante compatible mientras su salud se deterioraba.

El 25 de noviembre, los médicos del hospital NYU Langone de Nueva York, pioneros en el campo de los xenotrasplantes, realizaron la operación utilizando un riñón de cerdo modificado genéticamente para evitar un rechazo inmediato del órgano.

Según el equipo médico, esta cirugía representa “un avance prometedor en una práctica quirúrgica emergente”, la cual podría ofrecer una solución a la crisis de escasez de órganos. En Estados Unidos, más de 100 mil personas esperan un trasplante, y más de 90 mil de ellas necesitan un riñón.

Los xenotrasplantes, que consisten en el uso de órganos, tejidos o células de animales en humanos, han dejado de ser una idea de ciencia ficción gracias a los avances en edición genética y control de la respuesta inmunitaria, lo que ha reducido considerablemente los riesgos de rechazo.

Advertisement
Advertisement

El hospital NYU Langone ha encabezado varios hitos en este campo. En septiembre de 2021, el equipo realizó el primer trasplante de riñón de cerdo en un paciente con muerte cerebral, cuyo órgano funcionó durante algunos días. En 2024, realizaron procedimientos similares en dos pacientes gravemente enfermos, Rick Slayman y Lisa Pisano, aunque ambos fallecieron pocas semanas después de la operación.

Por otro lado, en 2022, otro equipo estadounidense de la Universidad de Maryland logró el primer trasplante de corazón de cerdo a un ser humano. A pesar del éxito inicial, el paciente falleció dos meses después.

A medida que la ciencia avanza, los expertos esperan que los xenotrasplantes puedan ofrecer una alternativa viable para reducir la brecha entre la demanda de órganos y la limitada disponibilidad de donantes humanos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Te recomendamos

Atotonilco

• La diferencia entre los hermanos habría sido por unas tierras La fiscalía ha identificado al responsable del asesinato del señor cura de Valle...

Sin categoría

Tepatitlán, Jal.- En un fin de semana que se supone debería de ser de armonía y felicidad se convirtió en uno de los más...

Tepatitlán

La semana pasada fueron detenidos un hombre y una mujer en Tepatitlán señalados en la probable comisión de los delitos de abuso sexual infantil,...

Jalostotitlán

Lo que parecía ser una tarde tranquila de viernes se convirtió en alarma en la zona de Los Altos, luego de un gran enfrentamiento...