Yo Jalisco
Las Brigadas Yo Jalisco, impulsadas por el gobierno estatal, llegarán a los municipios de Arandas, Teocaltiche y Villa Hidalgo, en Los Altos de Jalisco, con el objetivo de llevar programas sociales, servicios de salud, asesoría jurídica, procuración de justicia y trámites administrativos. La meta es atender a 500 personas por jornada e impactar a 15 mil personas en lo que resta del año.
Las brigadas forman parte de una estrategia territorial para reducir la desigualdad en el acceso a servicios en comunidades vulnerables y de difícil acceso. Durante mayo y junio, también estarán presentes en Teuchitlán y Tecolotlán, siguiendo un esquema colaborativo e interinstitucional. Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, señaló que se busca llevar atención de calidad a los rincones más alejados del estado.
El calendario establece que las brigadas estarán el 22 y 23 de mayo en la Presidencia Municipal de Arandas, el 26 de mayo en la Plaza Principal de Teuchitlán, el 28 de mayo en el Hospital Comunitario de Teocaltiche, el 29 de mayo en el Centro de Salud de Villa Hidalgo y el 10 de junio en el Centro de Salud de Tamazulita, en Tecolotlán. El horario de atención será de 9:00 a 15:00 horas.
El Director General del OPD Servicios de Salud Jalisco, Hugo Bravo Hernández, destacó que el objetivo es ofrecer servicios preventivos y de atención primaria en salud, con más de 18 servicios disponibles en cada jornada. Las autoridades aseguraron que el esfuerzo conjunto busca eliminar barreras geográficas y facilitar el acceso a servicios esenciales en zonas rurales.
Los servicios que ofrecerán incluyen certificados para personas con discapacidad, mastografía, Papanicolaou, vacunación, toma de presión arterial y glucosa, prevención contra el dengue y esterilización de mascotas. Además, se contará con atención jurídica gratuita en derecho familiar, civil y mercantil, a cargo de abogados especializados.
Luis Fernando Morales Villarreal, Director General del Registro Civil de Jalisco, informó que se ofrecerán trámites gratuitos como la corrección de errores en actas de nacimiento y CURP, así como la gestión de actas de nacimiento, matrimonio y defunción. También se brindará asesoría sobre el programa “SOY MÉXICO” para obtener la doble nacionalidad.