Por Oscar Miguel Rivera Hernández
¡Hola a todos! Hoy quiero hablarles de un tema que está dando mucho de qué hablar: las decisiones de la presidenta Claudia Sheinbaum y cómo ha logrado ganarse el apoyo de muchos empresarios, incluso de aquellos que antes se le oponían, como Claudio X. González Laporte. Además, su gobierno tiene una aprobación de más del 80% en el país, lo que demuestra que la gente confía en su trabajo.
Tomar buenas decisiones es clave en la vida, y más cuando se gobierna un país. Sheinbaum ha mostrado que sabe qué hacer para beneficiar a México, y por eso ha conseguido algo que pocos esperaban: el respaldo de empresarios que antes no creían en ella.
Pero no solo los empresarios la apoyan. Más del 80% de los mexicanos aprueban su gestión. Esto no es casualidad, sino el resultado de acciones que están mejorando la economía y la vida de la gente.
El comercio mundial está cambiando. Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha subido los impuestos (aranceles) a productos de muchos países. Esto hace que sea más caro vender en ese mercado.
Pero hay una buena noticia: México no ha sido afectado por estos aranceles. Gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), nuestros productos entran a EE.UU. sin pagar esos impuestos extra. Esto nos da una gran ventaja frente a otros países.
Sin embargo, el gobierno de Claudia Sheinbaum, supongo que actúa con la intención de que México no dependa solo de lo que haga Estados Unidos. Por eso, presentó un plan con 18 acciones para fortalecer nuestra economía. Entre las que se encuentran de las más importantes: impulsar la industria automotriz, fabricar más autos en México para crear empleos, aumentar la producción de medicamentos, depender menos del extranjero y tener más medicinas mexicanas, generar 100,000 empleos nuevos: Con más inversión, habrá más trabajo.
Además, se están impulsando grandes proyectos de infraestructura, como los trenes. El tren México-Pachuca ya está en construcción, y pronto empezarán otros, como el Querétaro-León y el Saltillo-Nuevo Laredo, así como más tramos del Tren Maya. Estos trenes ayudarán a mover personas y mercancías, conectando mejor al país.
Sheinbaum ha destacado que México ha evitado los aranceles de Trump porque su gobierno mantiene una relación de respeto con EE.UU.
Ella ha dicho: “México es respetado por Estados Unidos y el mundo. Hemos logrado un diálogo de colaboración con Trump, lo que nos da ventaja frente a otros países.”
Esto es muy importante. En el pasado, algunos políticos peleaban con EE.UU., y eso nos perjudicaba. Sheinbaum ha demostrado que se puede tener una buena relación sin perder la soberanía de México.
Uno de sus mayores éxitos es haber ganado el respaldo de empresarios que antes no confiaban en ella, como Claudio X. González Laporte. Este empresario, antes crítico del gobierno, ahora reconoce que las políticas de Sheinbaum son buenas para el país.
Lograr esto no es fácil. Muchas veces, empresarios y gobierno no se ponen de acuerdo. Pero Sheinbaum ha sabido escucharlos y tomar decisiones que benefician a todos, creando un clima de confianza y crecimiento.
Al final, lo que importa es que las decisiones del gobierno mejoren la vida de las personas. Y eso está pasando: más empleos, mejores salarios y proyectos que modernizan al país. Por eso, más del 80% de los mexicanos apoyan a Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum está gobernando con firmeza e inteligencia, porque sabe que México no puede depender solo de lo que pase afuera. Por eso impulsa la economía, construye infraestructura y mantiene buenas relaciones con otros países.
Y lo más importante: ha logrado unir a empresarios y ciudadanos en un mismo objetivo: hacer de México un país más fuerte.
En tiempos difíciles se necesitan liderazgo y buenas decisiones. Y hasta ahora Sheinbaum está demostrando que sí se puede.