+ Diputados buscan más recursos para la infraestructura carretera en Jalisco
El Diputado Federal Mario Iñiguez Franco, representante del Tercer Distrito de Jalisco, ha dado a conocer su agenda legislativa para el periodo 2025 en el Congreso de la Unión. Sus propuestas incluyen temas clave que buscan atender problemáticas sociales y mejorar la calidad de vida de los mexicanos, con especial atención a los habitantes de su distrito y de la región alteña.
Uno de los ejes principales de su agenda es la reducción del precio de la gasolina. Iñiguez Franco se comprometió a trabajar en la eliminación de costos adicionales que encarecen el combustible, con el objetivo de aliviar la carga económica de las familias mexicanas.
En el ámbito de la salud, el legislador destacó la urgencia de atender la crisis de salud mental en el país, particularmente en Jalisco y la región alteña. Subrayó la importancia de fortalecer los mecanismos de detección temprana de problemas mentales para evitar consecuencias trágicas. “México atraviesa un momento crítico en cuanto a la salud en general, y la salud mental es una prioridad que no podemos seguir postergando”, afirmó.
La protección del medio ambiente y el bienestar animal también forman parte central de su agenda. Iñiguez Franco enfatizó la necesidad de impulsar políticas públicas que protejan los ecosistemas y aseguren el bienestar de los animales, reafirmando su compromiso con estas causas.
Otro punto crucial en su plan de trabajo es el presupuesto para el campo, en particular para Jalisco, conocido como el gigante agroalimentario de México. El diputado aseguró que el Distrito 3, uno de los principales productores agrícolas del país, requiere una mayor asignación de recursos para impulsar su economía y la del país en general.
Además, Iñiguez Franco abordó la necesidad de mejorar la infraestructura carretera de Jalisco, con especial énfasis en las vías federales que impactan directamente la seguridad de los habitantes alteños. Se refirió específicamente a la carretera 80, la cual consideró fundamental para la movilidad y el comercio de la región. Criticó los trabajos recientes de mantenimiento, señalando que fueron insuficientes y que se requiere una intervención real y profunda para garantizar la seguridad y funcionalidad de la vialidad.”Es crucial que las familias alteñas y los comerciantes tengan una vía segura, ya que esta carretera no solo es importante para la movilidad de las personas, sino también para el comercio local”
Con esta agenda, Iñiguez reafirma su compromiso con la mejora de las condiciones de vida en Jalisco y en México, enfocándose en propuestas concretas para atender las principales problemáticas sociales y económicas de la región.
