+ ¿Lo lograrán o todos sufriremos en el intento?
Si usted circula por la avenida Lázaro Cárdenas de Guadalajara, y muere varios minutos de su vida cada vez que lo hace por la gran cantidad de vehículos y caos que se genera, prepárese, porque el asunto puede mejorar a partir del próximo 10 de febrero, o empeorar, depende del resultado del nuevo operativo que el gobierno de Jalisco implementará.
Será a partir de este lunes 10 de febrero a partir de las 6 de la mañana, cuando se aplicará un operativo sobre avenida Lázaro Cárdenas, donde algunos de los ingresos de carriles laterales a centrales permanecerán cerrados durante los horarios de mayor demanda en el Área Metropolitana de Guadalajara.
De acuerdo con autoridades de Jalisco, estas acciones buscan dar mayor fluidez a los carriles centrales y mejorar la movilidad en la zona. Por ello, se ha llegado a la conclusión de que en las horas con mayor saturación, las autoridades viales cerrarán varias de las incorporaciones a las vías centrales de esa avenida desde la Glorieta del Álamo hasta los Arcos del Milenio. La intención es que el flujo vial, regularmente atorado, se despeje.
Los cierres se realizarán por la mañana de 6:00 a 9:00 horas y en las tardes de 17:00 a 21:00 horas, ya que según los análisis, es en esos momentos cuando hay más tránsito de vehículos en la metrópoli. El operativo incluye los sábados, porque ni ese día descansa el tráfico, solo el domingo la circulación será normal.
En un principio el operativo estaba pensado para el cierre de todos los accesos de las laterales a las centrales desde entre la glorieta de El Álamo y los Arcos del Milenio pero este viernes el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció que modificarán el operativo vial, luego de haber hecho pruebas en la vialidad y no funcionaran del todo.
“Tenemos que ir probando el modelo. Clausuramos los ingresos laterales a carriles centrales, hemos visto que el modelo no fue tan eficiente como nosotros pensábamos. Tenemos que mejorarlo el día de mañana (hoy) con algunas incorporaciones a carriles centrales en determinados puntos”.
Lemus explicó que ha solicitado al comisario de la Policía Vial, Jorge Arizpe García, que se implementen las mejoras para que el operativo sea más eficiente.
Los cruces de la Avenida Lázaro Cárdenas en los que habrá agentes de la Policía Vial son: 18 de Marzo, Fuelle, Gobernador Curiel, 8 de Julio, Colón, Avenida del Mercado, Cruz del Sur y Avenida Mariano Otero.
Sin embargo, con las modificaciones, la Policía Vial deberá determinar en cuáles cruces e ingresos se impedirá el acceso hacia los carriles centrales.
Modificarán también semáforos
Las autoridades viales, también han señalado que ante los posibles “cuellos de botella” que pudieran formarse en las ya de por sí saturadas calles las laterales, se informó que “la Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad (AMIM) realizará ajustes en los tiempos de los semáforos para otorgar segundos de verde y mover la mayor cantidad de vehículos durante estas horas de mucha demanda”.
Este no es el primer operativo que se implementa en vialidades importantes para tratar de dar agilidad, desde el día 1 del nuevo Gobierno se implementó uno a contraflujo sobre la avenida López Mateos, mismo que se fue perfeccionando, además ya se han intervenido las avenidas Acueducto, Héroes Ferrocarrileros y Juan Gil Preciado bajo una misma lógica. En total, la autoridad estatal proyecta operativos en una quincena de avenidas para mejorar la circulación.
Las acciones buscan agilizar las principales avenidas de la ya muy congestionada zona metropolitana, reducir el estrés de los automovilistas de estar atrapados en el tráfico en donde pasan la mayor parte del día y por último, y no menos importante, tratar de disminuir la contaminación del aire que generan las unidades al estar atoradas en las calles. Una contaminación preocupante que es claramente notoria desde el inicio en la metrópoli.