Un parque ecológico “amigable con la infancia” abrirá este fin de semana en Tepatitlán, el primero en su tipo, un proyecto desarrollado por Mi Río Lab en colaboración con diversas organizaciones, y que forma parte de la convocatoria LAPIS de Fundación Placemaking México y Fundación FEMSA
Con el objetivo de combinar la educación ambiental con la recreación infantil, el parque diseñado bajo los principios de la Ortopedia Urbana busca revitalizar áreas cercanas al Río Tepatitlán, promoviendo un entorno inclusivo, accesible y sostenible. Además, cuenta con el respaldo técnico y estratégico de la consultora Centro de Diseño Estratégico (CDE), quienes han garantizado que el diseño del lugar tenga un impacto duradero en la educación y el cuidado ambiental.
La inauguración, que se llevará a cabo este 7 de diciembre, incluirá actividades culturales, recreativas y educativas dirigidas a toda la familia, con un énfasis especial en los más pequeños. El espacio está diseñado para enseñar a los niños sobre la importancia del río y las especies que lo habitan, fomentando desde temprana edad un compromiso con la conservación ambiental.
El parque es parte de un esfuerzo mayor de Mi Río Lab, organización que ha liderado durante más de una década la recuperación del Río Tepatitlán, con el objetivo de transformar sus alrededores en un andador cultural que involucre a la comunidad en su cuidado y uso responsable.
“Este parque es un ejemplo claro de cómo la gobernanza ciudadana y el trabajo colaborativo entre expertos, organizaciones y la comunidad pueden generar cambios duraderos. No solo estamos creando un espacio para aprender, sino también para que las personas se conecten de forma directa con el río y asuman el compromiso de su cuidado”, expresó Elizabeth Gómez, directora del proyecto.
Este parque no solo representa un espacio recreativo, sino también un símbolo del compromiso de Tepatitlán con el desarrollo sostenible y la educación ambiental.