Connect with us

Hi, what are you looking for?

Regional

Guerra entre malandros y autoridades en Teocaltiche

+ Va ganando la policía, detuvo a siete

La guerra entre la delincuencia organizada y las autoridades está declarada en Teocaltiche, con ataques de un lado, la respuesta del otro y viceversa. Tan solo esta semana, elementos de las Fuerzas Interinstitucionales Regionales (FIR) en Altos Norte, Jalisco, desplegaron un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad estatal, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), que culminó con la detención de siete presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el aseguramiento de un arsenal de gran calibre.

Un gran operativo se desplegó por autoridades de los tres niveles de gobierno en Teocaltiche y la región de Los Altos de Jalisco; tras el ataque que recibieron elementos de seguridad el pasado 20 de enero en el camino a Tenayuca-Teocaltiche donde una policía estatal resultó herida por esquirla de un proyectil de arma de fuego, cuando fue emboscada junto a otros elementos de seguridad mientras realizaban un recorrido de vigilancia 

Fue el secretario de Seguridad Pública del Estado, Juan Pablo Hernández González quien detalló que en el operativo se localizó una finca en construcción, en la que se hallaron tres vehículos con blindaje artesanal, uno de ellos con características de tipo “monstruo”, utilizados por grupos criminales. Estos vehículos tienen capacidad para transportar hasta 10 personas con armamento pesado y fueron asegurados junto con dos sujetos que portaban armas de largo alcance, de uso militar.

Además, en una brecha cercana, los agentes encontraron un campamento y arrestaron a tres personas más. En el lugar también se aseguraron armas de grueso calibre, cartuchos, chalecos blindados y drones. Entre el armamento confiscado destacó un fusil Barret calibre .50, así como tres armas largas y varios explosivos capaces de ser lanzados desde un dron.

Posteriormente otras dos personas más fueron detenidas, un adolescente de 15 años y su padre.

Todos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), sin embargo, en el transcurso de la semana, se informó que cuatro de ellos ya fueron vinculados a proceso penal.

“El dato curioso es que ninguno cuenta con antecedentes penales, por eso se cree que probablemente todos se hayan cambiado el nombre, es decir, estaban preparados para que si fueran detenidos, todos traían aprendido de memoria a su nombre y fecha de nacimiento y domicilio, y que eran de ahí de la zona y algunos otros del Estado vecino de Zacatecas”, abundó Hernández.

Advertisement
Advertisement

La FGR informó que durante una audiencia se imputaron cargos a Alexis “C” y Édgar “S” por violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Ambos fueron detenidos en la comunidad Lomas de Mechoacanejo, en la frontera entre Jalisco y Zacatecas, cuando patrullaban agentes y soldados. A estos se les aseguraron dos fusiles de asalto, dos cargadores y 60 cartuchos.

Por su parte, Antonio “M” y José “A” fueron arrestados en la Colonia Tepusco, en la delegación de Mechoacanejo, con un arma larga, un cargador con 19 cartuchos, una pistola con 12 cartuchos, un cargador vacío, 68 cartuchos adicionales, un celular y un vehículo. Todos los imputados enfrentan prisión preventiva mientras sigue el proceso legal.

Tumban video vigilancia

también… por lo pronto

El secretario de Seguridad Pública, Juan Pablo Hernández, informó que fueron 35 las cámaras de vigilancia de alta resolución. clandestinas que fueron desinstaladas el día jueves durante el operativo que realizaron policías del estado y autoridades federales en la cabecera de Teocaltiche, así como en la comunidad de Mechoacanejo, en dicho municipio.

Señaló que todos los equipos que fueron asegurados son de alta tecnología y eran utilizados por un grupo delictivo para vigilar entradas y salidas, así como todos los movimientos de las autoridades en el municipio.

 “Y bueno, de las cámaras que se aseguraron, fueron cerca de 35 cámaras, todas de muy alta definición, con visión nocturna, con un alcance de 300 a 500 metros con el zoom. Es decir, son cámaras muy sofisticadas de uso policial o militar para cuidar instalaciones que nos permiten una visibilidad importante a larga distancia a cualquier hora del día”.

Todas las cámaras fueron localizadas en diferentes puntos del municipio, tanto en los ingresos como en avenidas principales, casas y negocios, además de brechas.

Hernández aseguró que en lo que va de la administración estatal que inició el 6 de diciembre, se han asegurado al menos 70 cámaras de videovigilancia clandestinas, instaladas por grupos delictivos en Teocaltiche, Ojuelos, Lagos de Moreno y San Juan de los Lagos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Te recomendamos

Atotonilco

• La diferencia entre los hermanos habría sido por unas tierras La fiscalía ha identificado al responsable del asesinato del señor cura de Valle...

Sin categoría

Tepatitlán, Jal.- En un fin de semana que se supone debería de ser de armonía y felicidad se convirtió en uno de los más...

Tepatitlán

La semana pasada fueron detenidos un hombre y una mujer en Tepatitlán señalados en la probable comisión de los delitos de abuso sexual infantil,...

Jalostotitlán

Lo que parecía ser una tarde tranquila de viernes se convirtió en alarma en la zona de Los Altos, luego de un gran enfrentamiento...