+ Usó el Ejército combustible robado
El periodista Carlos Loret de Mola reveló en Latinus que el Ejército, encargado de construir el Tren Maya, compró combustible ilegal, lo que provocó retrasos y que maquinaria utilizada se descompusiera.
De acuerdo con los testimonios recabados por la periodista Isabella González, dueños de maquinarias, trabajadores y personal que trabaja en el tramo 7 del Tren Maya, relataron que el huachicol llegó en pipas sin logos y que fueron pagadas por la Secretaría de la Defensa Nacional, lo que provocó que cientos de máquinas resultaran dañadas por el diésel que entregaron las pipas compradas por los militares.
Refieren que a mediados del año pasado sus máquinas tuvieron que parar durante semanas porque fueron abastecidas con combustible adulterado, lo que provocó pérdidas por millones de pesos y el retraso en las obras del último tramo del Tren Maya que debió inaugurarse antes de finalizar el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Además de la denuncia hecha por los empresarios y sus empleados, Latinus tiene en su poder una serie de llamadas entre integrantes de “El Clan” que muestran cómo el uso de “huachicol” ha sido una práctica generalizada en las obras del Tren Maya.
En uno de los audios que se remonta al 2023 entre Almícar Olán, amigo de “Bobby” y “Andy” López Beltrán, y uno de sus empleados se confirma que tiene conocimiento sobre la compra de “huachicol”
Amílcar Olán: ¿Qué otra cosa han gastado por allá?
Joshia empleado de Olán: Pagué diésel, 200 litros de diésel. He pagado dos veces esa madre. Son como 8 mil pesos.
Amílcar Olán: ¿Por cada uno?
Joshia empleado de Olán: Una es cuando se compró en bombas vale 25 y son 5 mil 500, y ahorita ya que se compra huachicol son 4 mil 400.
Mientras que en una segunda llamada, entre los hermanos Luis Alberto Olán y Amílcar Olán, aceptan que han comprado combustible alterado.
Luis Alberto Olán: El diésel ¿qué onda?, porque haz de cuenta que con estos locos está más barato de lo que hemos comprado como 15 ó 20 centavos ¿verdad? Y es facturado.
Amílcar Olán: ¿Cuánto necesitas ahorita de diésel?
Luis Alberto Olán: Mínimo para llenar unos. La capacidad son 70 mil, una (pipa) de 60 que mandes.
Esta revelación pone en evidencia las irregularidades en el abastecimiento de combustible para uno de los proyectos insignia del gobierno federal, mientras se siguen registrando cuestionamientos sobre la transparencia y el uso de recursos en el Tren Maya.