Connect with us

Hi, what are you looking for?

Jalisco

Es una locura la Reforma Judicial en Jalisco: PAN

En el marco de la reforma judicial que debe aprobar el Congreso de Jalisco a más tardar el 14 de marzo, los diputados del PAN anunciaron que impulsarán que en la elección de jueces y Magistrados lleguen los mejores perfiles.

La bancada del PAN en el Congreso de Jalisco presentó su propuesta para armonizar la reforma judicial en el estado. Destacan que se opondrán a que haya una elección en 2025 para renovar al Poder Judicial, al argumentar falta de recursos y capacidad, indicó la coordinadora panista en el Legislativo estatal, Claudia Murguía.

“Nosotros decimos clara y tajantemente que es imposible y, además, sumamente riesgoso. De entrada, el 15 de enero se venció la fecha para que el Estado pudiera solicitar al INE la concurrencia en el proceso, el INE no maneja padrones electorales, el Instituto Electoral del Estado no instala casillas”.

“Esto haría prácticamente imposible realizar una elección transparente, informada y legal, en un periodo de 120 días”, agregó.

Y aunque la bancada de Morena ha planteado iniciar este año la renovación de juzgadores, la coordinadora panista sostuvo que es imposible, coincidiendo así con Movimiento Ciudadano respecto a que el proceso podría realizarse hasta el 2027, el cual significaría un costo de mil a mil 500 millones de pesos.

Ante todos estos inconvenientes, los integrantes del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, dieron a conocer su propuesta para la homologación de la Reforma al Poder Judicial en Jalisco en la que se contempla la creación de tres Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, integrados por mínimo cinco personas y máximo siete; así como fortalecerlos para que se garantice la profesionalización de quienes aspiren a ser juzgadores; para ello se tendría que incluir la colaboración de juristas, académicos y representantes de la sociedad civil.

Advertisement
Advertisement

Asimismo, se buscaría establecer una lista estatal para elegir Magistrados y para los jueces sería en 10 demarcaciones, de manera que se puedan elegir 34 Magistraturas en boletas, con 153 candidatos, y para jueces serían mil 890 postulaciones, que significaría 21 puestos en boletas de 189 aspirantes.

También se buscaría que 17 Magistrados sean electos por un primer periodo de seis años y otros 17 por nueve años, con derecho a una sola reelección de nueve años; los jueces serían nombrados por lapsos de seis años con posibilidad de reelegirse dos veces.

Los diputados panistas, además, impulsarán que como requisito para ser juzgador se pida contar con título de abogado con antigüedad de cinco años, contar con estudios de posgrado y comprobar experiencia profesional.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Te recomendamos

Atotonilco

• La diferencia entre los hermanos habría sido por unas tierras La fiscalía ha identificado al responsable del asesinato del señor cura de Valle...

Sin categoría

Tepatitlán, Jal.- En un fin de semana que se supone debería de ser de armonía y felicidad se convirtió en uno de los más...

Tepatitlán

La semana pasada fueron detenidos un hombre y una mujer en Tepatitlán señalados en la probable comisión de los delitos de abuso sexual infantil,...

Jalostotitlán

Lo que parecía ser una tarde tranquila de viernes se convirtió en alarma en la zona de Los Altos, luego de un gran enfrentamiento...