+ El gobierno anterior descuidó totalmente este tema
El obvio retroceso en las carreteras federales en el sexenio de López Obrador es notorio hasta para sus compañeros de fuerzas políticas, tal es el caso del legislador del Partido del Trabajo Roberto Albores, presidente de la Comisión de la Infraestructura de la Cámara de Diputados, quien reconoció que AMLO dejó solo 26% de carreteras de México en buen estado.
¿El sexenio de los baches? La proporción de las carreteras en buen estado disminuyó de 47 a 26 por ciento durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, reveló Roberto Albores, presidente de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados
De acuerdo con el legislador, en la administración anterior se descuidó el mantenimiento de la red carretera nacional y se auspició el deterioro de los caminos en México.
En el marco de los Diálogos con Ingenieros, organizados por el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), el diputado del Partido del Trabajo (PT) señaló que la conservación de carreteras es un tema que es necesario atender, pero para el cual no hay los recursos suficientes.
De acuerdo con Albores, el estado físico de la red carretera empeoró sustancialmente durante el sexenio de López Obrador, pues las carreteras en mal estado aumentaron de 20 al 32 por ciento. En tanto, las carreteras en un estado regular pasaron del 33 al 42 por ciento de la red.
“Hay un reto importante, una inversión insuficiente en infraestructura, necesitamos más y reasignar presupuestalmente, por ejemplo, en el tema carretero”, refirió Albores este lunes 10 de febrero.
Según datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el mantenimiento de un kilómetro de carretera cuesta alrededor de 35 mil pesos, mientras que mejorarlo para que pase de regular a bueno, puede significar un gasto de hasta un millón de pesos.
El costo aumenta si ese mismo kilómetro debe ser mejorado para que pase de mal a buen estado, pues se necesita una inversión de entre 4 y 8 millones de pesos.
“El tema de conservación de carreteras es un tema que está muy sentido en este país, lo tenemos que abordar, es un tema de competitividad y demanda ciudadana”, remarcó el diputado federal.
La necesidad de recursos para el mantenimiento carretero es uno de los retos de la administración de Claudia Sheinbaum. Según cálculos de la Comisión de Infraestructura, se necesitan invertir 30 mil millones de pesos anuales, durante un sexenio para lograr que la red carretera se mantenga en un estado propicio. Es decir, el gobierno de Sheinbaum necesita recursos por al menos 180 mil millones de pesos para atender el mal estado de la red carretera nacional, una meta que no será posible ya que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) solo para este año contempla solo 10 mil millones de pesos para la reconstrucción y conservación de carreteras.
“Necesitamos mecanismos de financiamiento público-privados, atraer recursos privados para generar infraestructura, necesitamos una planeación estratégica”, comentó Albores.