+ No es nada ilegal, es cooperación: Sheinbaum
La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) notificó al Capitolio el desplazamiento de aeronaves no tripuladas en espacio aéreo de México, que son usadas regularmente en misiones antiterroristas en lugares como Somalia y Yemen, reveló la cadena CNN citando fuentes oficiales.
Sin mencionar alguna colaboración con el gobierno mexicano, funcionarios estadounidenses no identificados dijeron a CNN que bajo la nueva Administración del presidente Donald Trump, la CIA ha lanzado vuelos no artillados del dron MQ-9 Reaper -conocido como Predator B- para espiar a los cárteles de la droga mexicanos.
En un reporte similar, funcionarios estadounidenses no identificados aseguraron el diario The New York Times que la CIA había desplazado vuelos al interior de México para detectar laboratorios clandestinos de fentanilo, pero a diferencia de CNN, el rotativo neoyorquino no identificó las aeronaves usadas.
Activos desde el año 2007, principalmente por la Fuerza Aérea de Estados Unidos, el MQ-9 Reaper es usado en múltiples misiones incluyendo en la frontera México bajo el mando de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), pero en esta ocasión la CIA los estaría volando sobre territorio de México.
Capaz de volar a 15 mil metros de altura sin ser detectado, expertos aseguran que un MQ-9 Reaper artillado fue la aeronave que las agencias estadounidenses usaron para eliminar en 2020 al principal líder de la red terrorista Ayman al-Zawahiri durante un ataque sobre Kabul, Afganistán.
Las nuevas revelaciones ocurren luego de que funcionarios de Estados Unidos revelaran a principios de este mes a la cadena Fox News y CNN el incremento de vuelos de reconocimiento y espionaje sobre la línea fronteriza con México y aguas internacionales en el Mar de Cortés desde la llegada de Trump.
Es normal: Sheinbaum
La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que sobrevuelos de la CIA en México no tienen nada ilegal y que son parte de la coordinación con Estados Unidos.
En primer lugar, no hay nada ilegal, lo que hay es una colaboración y una cooperación que tiene muchísimos años, no es de ahora.
“Vamos por partes, la primera. Estos vuelos son parte de coordinación, aquí está el Almirante Secretario, son colaboraciones que se hacen desde hace muchos años entre el gobierno Estados Unidos y el gobierno de México y muchas veces esa petición, o más bien todas las veces, es bajo petición del gobierno de México, de colaboración, de información. Entonces, no hay nada ilegal y es parte de una colaboración”, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.
Son terroristas, no cárteles
Mientras tanto Estados Unidos designó este miércoles a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas globales, según una notificación del Registro Federal.
El Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CNJG), Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y a la nueva Familia Michoacana representan, de ahora en adelante, para el Departamento del Estado de aquél país, un riesgo para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de Estados Unidos.
La designación entró en vigor este jueves, tras ser publicada un día antes en el Registro Federal de Estados Unidos.