Este jueves tomó protesta
El empresario avícola Lorenzo Martín Martín, originario de Tepatitlán, es el nuevo presidente del Consejo Directivo de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), para el periodo 2025-2028 a partir de este jueves 17 abril. La designación contó con el respaldo unánime del Consejo Directivo de la UNA, que lo eligió como candidato de unidad.
Martín Martín proviene de una familia con tradición en la producción de huevo, asentada en Tepatitlán, en Jalisco, entidad que concentra más del 50% de la producción de huevo en el país. Con una trayectoria de más de dos décadas en el sector, ha ocupado diversos cargos dentro del organismo, como Consejero, Secretario y Vicepresidente de Huevo.
El nuevo dirigente presentó un plan de trabajo estructurado en cuatro ejes: sanidad avícola, relaciones institucionales y marco regulatorio, comercio exterior y promoción del consumo de productos avícolas. Con ello, buscará fortalecer la competitividad del sector y responder a los desafíos actuales del mercado.
Lorenzo Martín sustituirá a David Castro Monroy, quien durante su gestión impulsó reformas como la Ley General de Bienestar Animal y atendió la problemática derivada de la dependencia del maíz amarillo importado, insumo esencial para la alimentación avícola ante la limitada producción nacional.
Para este año, la industria avícola mexicana estima importar alrededor de 9 millones de toneladas de maíz amarillo, lo que refleja la necesidad de mantener políticas que aseguren el abasto y la competitividad de los productores. En 2024, el sector creció 1.1% y se prevé que en 2025 alcance una producción cercana a los 7 millones de toneladas de alimentos, incluyendo carne de pollo, huevo y pavo, con un crecimiento proyectado de 1.73%.
Además de su rol en la UNA, Martín Martín asumió recientemente la Vicepresidencia Pecuaria del Consejo Nacional Agropecuario, cargo que lo posiciona como representante del sector pecuario en las decisiones nacionales del ramo agroalimentario.