+ Ya había asesinados a dos agentes de la FGR
Uno de los extorsionadores a limoneros y productores de aguacate, lo que provoca indirectamente el alto precio de estos productos, ha caído pero en manos de las autoridades. El detenido, de acuerdo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) es Gerardo Valencia Barajas, alias “La Silla”, líder de una organización criminal que operaba en Apatzingán, Michoacán.
Elementos de las Secretarías de la Defensa, de la Marina , de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Guardia Nacional, de la SSPC y la Policía de Michoacán detuvieron a “La Silla” quien además de dedicarse a extorsionar a productores de limón y aguacate; se le relaciona con el delito de secuestro y, también se le vincula con el asesinato de dos agentes de FGR cuyos cuerpos fueron encontrados en la entidad federativa en días pasados”, confirmó Omar García Harfuch, titular de la SSPC en su cuenta de X.
Valencia es operador de la célula delictiva “Los Blancos de Troya” en la región de Apatzingán, está relacionado con extorsiones a productores de limón y aguacate de la zona y también es responsable de secuestros y homicidios. En el operativo también fue detenida Joana Lizbeth Sepúlveda Valencia, que formaba parte de la organización criminal, y se aseguró un arma larga y diversos tipos de droga.
El sector limonero y aguacatero en Michoacán atraviesan uno de los momentos más críticos de seguridad, derivado de las amenazas y extorsiones por parte de diversas células criminales.
En la Tierra Caliente, los cobros a limoneros dejan a grupos como Los Viagras, Caballeros Templarios o al CJNG alrededor de 30 millones de pesos semanales, y los aguacateros deben pagar hasta 2 mil 500 pesos al crimen por hectárea de parcela, aunado a otra cuota impuesta a los empacadores.
Si los agricultores no ceden a las presiones, les cortan el agua, les queman producciones, les roban tractores o les cierran caminos para que no muevan sus mercancías.
Gracias a la omisión y hasta complicidad de autoridades, los sicarios han logrado imponer sus cuotas a cada producto desde que se siembra, empaqueta y distribuye, o de lo contrario, de las amenazas pasan a los balazos y asesinatos.
De acuerdo con carpetas de investigación abiertas, la extorsión por parte del crimen organizado a los limoneros data al menos desde 2009, cuando estaba en su apogeo La Familia Michoacana, que tras una fractura interna, derivó en Los Caballeros Templarios. En 2013, grupos de autodefensa enfrentaron a los Templarios con un levantamiento armado que surgió en Tepalcatepec, con José Manuel Mireles Valverde, y en La Ruana, en Buenavista, con Hipólito Mora, emboscado y asesinado en junio de 2023.
Por si fuera poco, en noviembre pasado algunas organizaciones, alguna vez rivales, se unieron con el fin de seguir sacando dinero a manos llenas, gracias a la extorsión a limoneros.
Carlos Torres Piña, titular de la Secretaría de Gobernación de Michoacán, dijo a medios locales que elementos de la Sedena realizaron recorridos por zonas productoras del cítrico en Tierra Caliente, en donde se confirmó que los cárteles se han unido para acordar un cobro de piso.
Fuentes extraoficiales indicaron que la unión se dio entre el CJNG y Los Viagras, en una región donde se han suscitado incendios de empacadoras, asesinatos de empresarios e incluso destrucción de huertas con el uso de maquinaria pesada. Esto, ante el crecimiento territorial de células de La Familia Michoacana, Los Templarios y el Cartel de Tepalcatepec.