+ Se detuvo en el operativo a 20 personas
En un operativo realizado la noche del martes en la colonia Magaña de Guadalajara, fuerzas estatales y federales desmantelaron un call center dedicado a la extorsión telefónica. Tras la intervención, un total de 20 personas, compuestas por 12 hombres y 8 mujeres, fueron aseguradas y trasladadas a la Fiscalía del Estado para rendir su declaración.
El operativo se llevó a cabo en el cruce de las calles Medrano y José María Lafragua, donde se había recibido información sobre actividades ilícitas en el lugar. Desde poco después de las 10 de la noche, un fuerte despliegue de seguridad, que incluyó elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y policías estatales, rodeó la zona. Los operativos contaron con vehículos blindados para garantizar la seguridad de los agentes y evitar cualquier intento de fuga por parte de los sospechosos.
Al ingresar al inmueble, las autoridades encontraron más de una decena de teléfonos celulares, diademas para realizar llamadas y una lista con posibles víctimas de extorsión. Este hallazgo confirma las sospechas sobre el uso del lugar como un centro clandestino para llevar a cabo fraudes telefónicos.
Llegaban para vender ropa, se quedaban para extorsionar
Con el paso de los días y luego de la interrogación a los detenidos, la Fiscalía obtuvo mayor información sobre el call center, su modus operandi y quiénes trabajaban en el lugar, señalando que algunas de las personas que llegaron a laborar fueron enganchadas por una falsa oferta laboral. El gancho para conseguir personal consistía en ofrecer trabajo vendiendo ropa.
La forma de operar era la siguiente: las personas que fungían como operadoras de este centro telefónico llamaban a sus víctimas haciéndoles creer que habían detectado movimientos inusuales en sus cuentas bancarias, por lo que los llevaban a descargar una aplicación móvil mediante la cual podían acceder a sus cuentas y con ello disponer de su dinero.
Los sujetos operaban entre las 12:00 y las 17:30 horas y por este trabajo les pagaban $1,500 a la semana,
La dependencia también confirmó la detención de tres mujeres y dos hombres por cohecho, debido a que estos dos últimos ofrecieron dinero a los agentes para que desistieran de las investigaciones, así como la captura de una más que tenía orden de aprehensión pendiente por un hecho no relacionado.
Se abrió una segunda carpeta de investigación por fraude, en la cual quedan señaladas las personas detenidas y otras relacionadas, quienes en realidad controlaban el centro.
Otras 14 personas declararon como testigos y dijeron que tenían poco tiempo laborando en el sitio. Una de ellas resultó menor de edad y fue reintegrada a su familia.
Comerciantes de Medrano dijeron que el call center estuvo operando en el primer piso de José María Lafragua 263 durante tres o cuatro meses, pero que antes estuvo en otro domicilio de la misma cuadra, donde se instaló alrededor de seis meses.
Víctimas no eran de Jalisco
La dependencia estatal dio a conocer que, de acuerdo con la información preliminar, las víctimas de este centro apócrifo eran de otras entidades. Dijo se trataría de víctimas de extorsión y fraude telefónico de personas residentes de la Ciudad de México, Querétaro y Puebla, lo cual obligará a las autoridades de Jalisco y de estas entidades a establecer un trabajo coordinado entre las distintas instancias.