+ Quiere frenar delitos cometidos en motos
La implementación de nuevos operativos y estrategias en materia de seguridad en Jalisco tiene en la mira a las motos, y es que hay un alto número de actos delictivos en los que este vehículo está involucrado. Por ello, tras la instalación de la mesa interinstitucional de seguridad, entre las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro adviritió que entre las pimeras acciones que se lleven a cabo para reducir los índices delictivos será el de realizar operativos a los motociclistas.
El gobierno de Jalisco, encabezado por Lemus Navarro, ha anunciado nuevos operativos para garantizar que los motociclistas cumplan con las normativas vigentes, principalmente el uso de placas, y que los comercios que venden motocicletas lo hagan conforme a la ley, operativos en los que participarán la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, y la Secretaría de Seguridad Estatal, incluyendo a la Policía Vial.
Estos operativos incluirán revisiones para asegurar que los motociclistas porten chalecos con la identificación correspondiente a las placas de sus motos y que los establecimientos vendan las motocicletas ya emplacadas.
“Todas aquellas motocicletas, motociclistas que no estén portando su chaleco con la identificación de las placas correspondientes de la motocicleta, serán revisados y en su caso de que la motocicleta no esté en orden, será directamente retenida”, afirmó el gobernador Pablo Lemus.
El segundo de los operativo es el reforzamiento de la supervisión a los comercios para que cumplan la disposición estatal y junto con los municipios tendrán que encargarse de verificar que las motocicletas se comercialicen de acuerdo con la ley estatal y las normativas locales, es decir para que vendan las motos ya emplacadas.
“Queremos que los comercios cumplan su trabajo y que vendan motocicletas. Sin embargo, queremos que lo hagan de la manera en la cual nos ayuden también en materia de seguridad. Por eso vamos a poner a su disposición, a enviar personal de la Tesorería del Estado y de la propia Secretaría de Transportes, para poder tener el emplacamiento en los lugares de venta de una manera directa”, afirmó Lemus Navarro.
Otro de los nuevos acuerdos para intentar disminuir los actos delictivos, será el de reforzar la seguridad en 66 terminales de camiones foráneos en el estado; colocar arcos en carreteras de acceso a la ciudad para identificar placas de vehículos e instalar mesas interinstitucionales en siete regiones de Jalisco, que sesionen como las Mesas Metropolitana y Estatal, con la presencia de los Presidentes Municipales, así como los comisarios de Seguridad de los municipios.