+ Valdrán como 600 mil pesos con crédito Infonavit
Cerca de 400 “Viviendas del Bienestar” serán construidas en Tepatitlán, a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), como parte de un programa nacional que busca ofrecer vivienda asequible a los trabajadores mexicanos. Estas viviendas tendrán un costo aproximado de 600 mil pesos y podrán ser adquiridas mediante los créditos que ofrece el propio instituto.
Para llevar a cabo este proyecto, se aprobó una modificación en el uso de un terreno ubicado cerca de la colonia Adobes. Este predio, que originalmente estaba destinado a la construcción de una sede de la Unidad Regional de Servicios del Estado (UNIRSE), pertenece al gobierno estatal y será ahora utilizado para el desarrollo habitacional.
El terreno en cuestión abarca una superficie cercana a las dos hectáreas, en las que se planea edificar alrededor de 380 viviendas distribuidas en edificios de seis departamentos cada uno. Cada vivienda contará con aproximadamente 60 metros cuadrados de construcción, lo que representa un modelo compacto pero funcional para familias trabajadoras. La superficie total destinada al proyecto es de 1.9 hectáreas.
La empresa encargada del desarrollo será Constructora Infonavit, que trabajará en el predio conocido como Plan de Adobes, ubicado muy cerca del río Tepatitlán. Debido a la cercanía con el cauce, autoridades municipales ya han informado a los responsables del proyecto sobre los riesgos potenciales de inundación, a fin de que se tomen las medidas necesarias para mitigar cualquier afectación futura.
El programa “Vivienda para el Bienestar” es una iniciativa del gobierno federal que tiene como objetivo construir un millón de viviendas económicas en todo el país, mediante la colaboración con gobiernos estatales, quienes donan terrenos para reducir el costo de la construcción. Este esquema busca atender la demanda de vivienda entre los trabajadores formales que no han podido acceder a una casa propia.
Actualmente, en Tepatitlán hay disponibles alrededor de 24 mil créditos Infonavit, con montos que oscilan entre los 400 mil y 700 mil pesos. Se espera que las nuevas viviendas del programa se ajusten a estas cifras, ya que se estima que su precio rondará los 600 mil pesos, lo que las convierte en una opción viable para un amplio sector de la población trabajadora del municipio.