+ Enumera las fallas del Estado, del Federal ni pío dijo
Al enumerar las fallas y omisiones en torno al caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, cargó culpas a Jalisco y trató de lavarse las manos en los temas de índole federal.
El funcionario, por ejemplo, no mencionó el papel que jugaron los elementos de la Guardia Nacional (GN) como primeros respondientes en el enfrentamiento que hubo en el sitio en septiembre del 2024, con saldo de 10 detenidos, dos víctimas liberadas y un muerto.
Aseveró que no se dio intervención inmediata a la FGR por los delitos de posesión y utilización de armas de fuego de alto calibre ni por delincuencia organizada en ese entonces, por lo que no indagaron.
En cuanto a las omisiones de la Fiscalía del Estado, informó que en las diligencias de septiembre y octubre de 2024 -anterior Administración estatal- no se registró todo lo hallado, ni se realizó el rastreo de indicios; tampoco se hizo una inspección exhaustiva ni se ordenó la identificación inmediata de las huellas dactilares.
Tres de los vehículos que se incautaron entonces, además, fueron robados.
El Gobierno estatal, aseguró, no cuenta con un dictamen de antigüedad de restos ni análisis que vinculan las excavaciones descubiertas con las posibles actividades crematorias, a 6 meses del enfrentamiento en el inmueble.
“Tampoco cuenta con los análisis físicos y químicos que, en forma directa, vinculen a diversas zanjas con la posibilidad de actividades crematorias que deben haber estado sometidas a temperaturas entre 800 y mil 200 grados centígrados, lo cual necesariamente debe dejar huellas periciables”, señaló.
Gertz confirmó que se hallaron restos óseos, pero que “no están todavía definidos técnicamente”.
Agregó que hasta ahora tampoco se han establecido con precisión el encubrimiento o colusión de autoridades locales con los cárteles que operan en la región, a pesar de que las víctimas ya lo declararon.
Sobre el inmueble, el funcionario añadió que después de las diligencias estatales, el lugar fue abandonado y quedó sin protección, además de que no se identificaron de inmediato los antecedentes ni la propiedad del inmueble, y tampoco se tomó la declaración inmediata del Alcalde ni del Comisario municipal.
Hoy se prevé una visita al narcorrancho por parte de la FGR. La Fiscalía de Jalisco informó que espera que Gertz esté al frente de la diligencia.
Tira la piedra…
Omisiones que señaló Gertz al trabajo de la Fiscalía de Jalisco, que desde que hace seis meses supo del “narcorrancho” de Teuchitlán:
Hallaron restos óseos y aún no hay peritajes.
No rastreó huellas dactilares.
No registró calzado ni ropa hallada.
No procesó autos hallados y 3 ya fueron robados.
No notificó a FGR por armas de alto calibre y delincuencia organizada.
No llamó a declarar al Alcalde ni al Comisario.
No investigó al dueño del rancho.
Dejó sin vigilar el rancho que estaba asegurado.
No estableció vínculos de encubrimiento de autoridades con cárteles.
No reportó que una víctima declaró que la ropa la dejaron reclutados del CJNG.
No documentó que credenciales halladas eran de sicarios detenidos en otros Estados.
…Y quedan dudas
Guardia Nacional también supo del “narcorrancho” hace seis meses al enfrentarse ahí a criminales, detener a 10 y liberar a dos víctimas. En FGR dicen que no fueron notificados inmediatamente por el Estado. No obstante, Guardia Nacional fue primer respondiente y se cometieron delitos federales como:
Delincuencia organizada (hubo 10 detenidos del CJNG).
Desde un inicio quedó establecido que se trataba de un centro de adiestramiento del narco.
Se violó la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos (en el lugar había armas y municiones).
Se encontró mariguana (no se precisó la cantidad).
Otro Ayotnizapa
El diputado federal panista Federico Döring acusó que las autoridades federales están convirtiendo el hallazgo del “narcorrancho” en Teuchitlán, Jalisco, en un asunto mediático y no pericial.
Luego que el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, señaló ayer a la Fiscalía jalisciense de una serie de omisiones en las investigaciones, tras la ubicación del rancho hace seis meses, Döring aseguró que está replicando las acciones del ex Procurador Jesús Murillo Karam en el caso Ayotzinapa.
“Es una vergüenza lo que vimos ayer, el Fiscal (Gertz) está sacando el Murillo Karam que lleva dentro y la Presidenta (Claudia Sheinbaum) lo que está haciendo es construir una verdad histórica (…), están haciendo lo mismo de lo que acusan a Murillo Karam y a Tomás Zerón de haber hecho con Ayotzinapa y Cocula, lo mismo están haciendo en el rancho Izaguirre, en Jalisco”, dijo.