Connect with us

Hi, what are you looking for?

Regional

Coalición panista y MC se reparten Los Altos

Screenshot
+ Cada uno gobernará 8 municipios

Tras los cómputos realizados por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC), tras las elecciones locales celebradas el pasado 2 de junio, ya hay resultados oficiales de los ayuntamientos, y en la región de Los Altos el PAN, en alianza con PRI y PRD, se coloca como coalición ganadora en ocho municipios, mientras que Movimiento Ciudadano gobernará en otros ocho, y la coalición Morena-PT-Verde-Hagamos-Futuro en cinco municipios.

La alianza PAN-PRI-PRD continúa en Tepatitlán, San Juan de los Lagos, Unión de San Antonio, Jesús María y San Ignacio Cerro Gordo, mientras que gana el cambio en Valle de Guadalupe, Teocaltiche y San Miguel el Alto, perdiendo los municipios de San Julián y Acatic.

Por otro lado, Movimiento Ciudadano conserva los municipios de Lagos de Moreno y Ojuelos, y se impone en Acatic, Cañadas, Zapotlanejo, Encarnación de Díaz, Villa Hidalgo y Jalostotitlán, pero pierde las demarcaciones de San Miguel el Alto, Yahualica, Arandas y Valle de Guadalupe.

Finalmente, la coalición Morena-PT-Verde-Hagamos-Futuro pierde los tres municipios que gobierna actualmente, Teocaltiche, Zapotlanejo y Encarnación de Díaz, pero gana Yahualica, Arandas, San Julián, Mexticacán y San Diego de Alejandría.

En varios municipios se tuvo que llevar a cabo reconteos parciales e incluso totales de votos, ya sea por diferencia de resultados o por incidencias. San Diego de Alejandría y Yahualica fueron los municipios con los resultados más apretados, 7 y 95 votos de diferencia respectivamente entre los ganadores y los segundos lugares.

Advertisement
Advertisement

En total, en 21 municipios alteños, incluyendo Zapotlanejo, a partir de octubre gobernarán 11 mujeres y 10 hombres, y sólo en dos de ellos los alcaldes actuales lograron la reelección: Miguel Ángel Esquivias en Tepatitlán y Alejandro de Anda en San Juan de los Lagos.

Más de 400 mil ciudadanos alteños votaron en las elecciones del pasado 2 de junio, un poco más de la mitad de las personas incluidas en la lista nominal, 56%, siendo Tepatitlán el municipio con mayor participación, 73 mil votantes de 133 mil, mientras que proporcionalmente, Ojuelos tuvo el mejor porcentaje de votación, casi 7 de cada 10 ciudadanos acudió a las casillas, 15 mil de 22 mil personas en la lista nominal.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Te recomendamos

Atotonilco

• La diferencia entre los hermanos habría sido por unas tierras La fiscalía ha identificado al responsable del asesinato del señor cura de Valle...

Sin categoría

Tepatitlán, Jal.- En un fin de semana que se supone debería de ser de armonía y felicidad se convirtió en uno de los más...

Tepatitlán

La semana pasada fueron detenidos un hombre y una mujer en Tepatitlán señalados en la probable comisión de los delitos de abuso sexual infantil,...

Jalostotitlán

Lo que parecía ser una tarde tranquila de viernes se convirtió en alarma en la zona de Los Altos, luego de un gran enfrentamiento...