Connect with us

Hi, what are you looking for?

Notable y Citable

Cinco cárteles mexicanos son considerados grupos terroristas

+ Agregan el del Noreste, la Familia Michoacana y Unidos

El Departamento de Estado de Estados Unidos alista la designación de 8 grupos del crimen organizado en América Latina como Organizaciones Terroristas Extranjeras, entre los que se incluyen 5 cárteles mexicanos, revelaron fuentes anónimas al diario The New York Times.

La medida se adoptará luego de que Trump firmara el 20 de enero un decreto en el que pidió tomar acciones enérgicas contra los cárteles de la droga, que “constituyen una amenaza de seguridad nacional mayor que la del crimen organizado tradicional”.

Citando a cinco fuentes en condición de anonimato, el diario indicó que la designación de terrorista se aplicará a los mexicanos Cártel de Sinaloa, Cártel del Noreste, Cártel de Jalisco Nueva Generación, Familia Michoacana y Cárteles Unidos, por su participación en el tráfico de drogas y trata de migrantes.

Además, la dependencia estadounidense incluiría también en dicho listado a otras tres organizaciones basadas en América Latina: el Clan del Golfo de Colombia, la Mara Salvatrucha de El Salvador y el Tren de Aragua en Venezuela, este último nombrado repetidamente por el Presidente Trump en su campaña.

Actualmente, la lista del Departamento de Estado incluye ya a más de 60 grupos criminales internacionales como Organizaciones Terroristas Extranjeras incluyendo a grupos como la red Al Qaeda. las Fuerzas Revolucionarias Armadas de Colombia (FARC), y al-Shabaab en el Este de África entre otros.

Trump dio al Secretario de Estado, Marco Rubio, dos semanas para hacer la designación de estos grupos como terroristas. La lista inicialmente tiene ocho agrupaciones pero podría variar.

El New York Times indicó también que los cárteles mexicanos citados trabajan estrechamente con el Clan del Golfo para trasladar clandestinamente a los migrantes a Estados Unidos.

Aumenta EU vigilancia aérea contra cárteles

El general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de Estados Unidos, dijo a legisladores durante una audiencia, que el Ejército está aumentando su vigilancia de los cárteles de la droga mexicanos para recopilar información y determinar la mejor manera de contrarrestar sus actividades.

“Hemos incrementado algunas capacidades militares exclusivas para perseguir a los cárteles que impulsan la migración ilegal, principalmente a través de la tecnología ISR aerotransportada, para obtener más información sobre ellos y averiguar cómo podemos contrarrestar sus acciones”, declaró.

Advertisement
Advertisement

“¿Está autorizado por México?”, preguntó el senador Roger Wicker. “No, por el Departamento” -dijo Guillot-. Pero sí compartimos información de inteligencia con México para mostrarles lo que vemos y hemos aumentado la cooperación con ese País para abordar la violencia de los cárteles mediante el envío de más tropas”.

Guillot, solicitó al Capitolio otorgar mayores facultades legales para llevar a cabo operaciones conjuntas con las unidades de élite de las Fuerzas Armadas de México en contra de los cárteles que trafican con fentanilo.

“Lo primero es una mayor vigilancia y (operaciones de) reconocimiento de inteligencia. Y luego se requerirían facultades ampliadas para asesorar y ayudar en más tipos de operaciones entre nuestras fuerzas y las fuerzas mexicanas de primer nivel”, dijo Guillot a pregunta del republicano Roger Wicker. 

El funcionario militar estadounidense de alto rango dijo que hay 5 mil soldados estadounidenses en servicio activo a lo largo de la frontera con México.

A la pregunta de si necesitaría un grupo de ataque de portaaviones en las aguas entre Estados Unidos y México, Guillot respondió: “Necesitaré un aumento significativo de la presencia marítima en cooperación con la Guardia Costera”.

Esta semana, la propia Secretaría de la Defensa Nacional en México reconoció que existen vuelos de recopilación de inteligencia por parte del Comando Norte pero que estos se realizan en espacio aéreo estadounidense así como sobre aguas internacionales incluyendo alrededor del Mar de Cortés.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Te recomendamos

Atotonilco

• La diferencia entre los hermanos habría sido por unas tierras La fiscalía ha identificado al responsable del asesinato del señor cura de Valle...

Sin categoría

Tepatitlán, Jal.- En un fin de semana que se supone debería de ser de armonía y felicidad se convirtió en uno de los más...

Tepatitlán

La semana pasada fueron detenidos un hombre y una mujer en Tepatitlán señalados en la probable comisión de los delitos de abuso sexual infantil,...

Jalostotitlán

Lo que parecía ser una tarde tranquila de viernes se convirtió en alarma en la zona de Los Altos, luego de un gran enfrentamiento...