De todo Jalisco
Las carreteras de Los Altos de Jalisco destacan entre las más peligrosas del estado debido al número de accidentes registrados, según el Anuario Estadístico de Colisiones en Carreteras Federales.
Mientras que aún se están recopilando las cifras de 2024, los números de 2023 muestran que las vías de esta región presentan un alto índice de siniestros, ocupando los dos primeros lugares en percances vehiculares a nivel estatal, pues en ese año la autopista de cuota a Los Altos registró 83 accidentes; la carretera libre a Los Altos, 38 accidentes; y la carretera Guadalajara–Tepic, 27 accidentes.
Por otro lado, a nivel nacional las carreteras más peligrosas por número de accidentes en 2023 resultaron ser la autopista Puebla–Córdoba con 279 accidentes; Coatzacoalcos–Villahermosa con 237 accidentes; la México–Cuernavaca con 220 accidentes; Reforma Agraria–Puerto Juárez, con 218 accidentes; y la México–Querétaro con 211 accidentes.
En 2024 las carreteras federales no recibieron mantenimiento por parte del gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, y obligó a los ayuntamientos locales, como Tepatitlán, Acatic, Yahualica, Lagos de Moreno y Encarnación de Díaz, entre otros, a bachear con recursos propios los tramos que cruzan los municipios alteños, pues los accidentes se incrementaron por el lamentable estado de las carreteras.