Médicos veterinarios zootecnistas de los rastros municipales de la región Altos Sur participaron en una jornada de capacitación enfocada en la inspección sanitaria y la toma de muestras para la detección de tuberculosis.
El curso fue organizado por el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria de Jalisco, con el objetivo de garantizar la inocuidad de la carne en los rastros.
En la sesión estuvo presente el regidor Abraham Velázquez Gutiérrez, presidente de la comisión edilicia de Servicios Públicos Municipales, representando a las autoridades locales.
La capacitación fortalecerá la capacidad de los médicos veterinarios para realizar inspecciones eficientes y tomar muestras adecuadas para la detección de tuberculosis, además de mejorar los procesos de control sanitario, este tipo de capacitaciones contribuyen a la detección temprana de enfermedades en el ganado, lo que impacta directamente en la calidad de los productos cárnicos.
Las autoridades estatales y municipales reiteraron su compromiso de seguir impulsando este tipo de iniciativas, con el propósito de fortalecer la sanidad pecuaria y garantizar la seguridad alimentaria en la región.