Aumento o huelga
Camioneros de Jalisco dicen que no les alcanza con lo que cobran de pasaje y piden al gobierno del estado subsidio completo, o sea, más lana, porque si no, corren el riesgo de dejar de operar la mayoría de las rutas de transporte público que existen en la actualidad.
La organización denominada Asociación Estatal de Empresarios del Transporte, que representa a todos los camioneros de Jalisco, asegura que varios de sus socios están en la quiebra porque no les alcanza con el subsidio que desde 2019 el gobierno del estado les proporciona para comprar autobuses y los sistemas de cobro con tarjeta y las alcancías para los pagos en efectivo al abordar las unidades.
En 2019, cuando era gobernador Enrique Alfaro, se llegó al acuerdo de subsidiar con un 50% el costo del pasaje mediante programas sociales del gobierno estatal, como “Mi Pasaje”, que es operado por la Secretaría del Sistema de Asistencia Social.
Sin embargo, los camioneros aseguran que no es suficiente y plantean a Pablo Lemus que sean subsidiados con la totalidad del pasaje, porque hay rutas que no son tan productivas y están en riesgo de desaparecer y en este momento se operan con el mínimo de unidades.
Los permisionarios señalan además que de los 50 centavos que roban las alcancías por cada pasaje emitido (ya que las máquinas no dan cambio si no se paga el importe exacto), nunca han visto ese dinero, pues ese excedente la administración pasada prometió que se usaría en programas que beneficiarían a la comunidad.
En resumen, los transportistas pretenden que el transporte público sea totalmente liquidado por el gobierno del estado y sea éste el que administre el dinero recibido y le pague a los concesionarios, para que si alcanza o no la lana, si hay pérdidas o ganancias pues ya no sea asunto de los camioneros sino de la autoridad.