+ Será mañana el recorrido de la imagen
Con la fe como guía y los pies firmes sobre el camino, cientos de devotos emprendieron este viernes 25 de abril la edición número 57 de la Peregrinación a pie Guadalajara – Tepatitlán, en honor al Señor de la Misericordia. Este recorrido de 66 kilómetros, que atraviesa caminos rurales y comunidades, culminará el domingo 27 por la mañana con una misa en el templo de San Tranquilino Ubiarco, en el parque del Peregrino de Tepatitlán.
La jornada inició al mediodía del viernes con una misa especial para los caminantes, quienes partieron en autobuses desde el Parque del Peregrino hasta el punto de inicio en San Pedrito, Tlaquepaque. Desde ahí, el contingente comenzó su travesía, paso a paso, con cantos, rezos y estandartes, llevando en el corazón una promesa, una petición o simplemente el agradecimiento por un año más de vida.
Como cada año desde 1967, excepto durante la pandemia, la peregrinación avanza con un ritmo marcado por la devoción. La primera noche encuentra reposo en el rancho El Colomo, donde las almas y los cuerpos descansan bajo el cobijo de la ermita local. Allí se celebran dos misas: una por la noche y otra la mañana siguiente, donde se imparten sacramentos como parte del peregrinar espiritual.
El sábado 26, los fieles continúan su ruta hacia El Refugio, en Acatic, donde pasarán la noche. La última etapa de esta travesía se reanuda al amanecer del domingo 27, cuando los peregrinos se reunirán en las instalaciones de Coca Cola, en Tepatitlán. Desde ese punto avanzarán juntos en una emotiva entrada final hacia el centro de la ciudad, llegando alrededor de las 11:00 de la mañana al parque del Peregrino.
Recorrido, este domingo
Las Fiestas Tepabril son en honor al Señor de la Misericordia y el recorrido de su imagen es esperado por miles de tepatitlenses e incluso de habitantes de otros municipios que acuden este día, para verlo aún más de cerca que lo que lo pueden ver en su templo.
Como cada año, el recorrido del Señor de la Misericordia comenzará a las 5:30 de la tarde desde el Santuario, antes partirán los 10 carros alegóricos que representarán a distintas escenas de la Biblia. Este año las elegidas son: “Peregrinos de la Esperanza”, “Un llamado de misericordia”, “El año de Gracia del Señor”, “El regreso del hijo pródigo”, “El reino de Dios y la Paz”, “El cuidado de la creación”, “Yo soy la puerta”, “La coronación de la Santísima Virgen como reina del cielo y de la tierra”, “Enviados en Sinodalidad” y por último “La resurrección”.
Así, durante tres días, familias enteras, jóvenes y adultos mayores comparten el camino, las oraciones y el anhelo común de llegar al encuentro con el Señor de la Misericordia, cuyo santuario en Tepatitlán los espera cada abril como desde hace casi seis décadas.