¿Alguna idea?
A pocas semanas de iniciar las fiestas Tepabril, en Tepatitlán se lanzaron las convocatorias para definir a los ganadores de las preseas 30 de Abril e Hijo Ausente, que se otorgan año con año a personajes originarios de este municipio que han sobresalido tanto local como internacionalmente.
En el caso de la presea 30 de Abril, se busca reconocer a aquellos ciudadanos y/o personas morales que, con su trayectoria y compromiso, han contribuido significativamente al desarrollo, bienestar y prestigio de Tepatitlán. Pueden proponerse personas o empresas con un mínimo de cinco años de residencia en el municipio, haber realizado contribuciones destacadas en diferentes ámbitos, y no ser funcionarios públicos actualmente.
En lo que respecta a la presea de Hijo Ausente, se busca reconocer a los tepatitlenses que, residiendo fuera del municipio han destacado en diversas áreas y han mantenido un vínculo significativo con Tepatitlán.
Los candidatos a este galardón deber ser tepatitlenses pero residiendo fuera del municipio de forma permanente, además de haber destacado en categorías como cultura y arte; deporte; emprendimiento y negocios; labor social o comunitaria; ciencia y tecnología; y derechos humanos.
Aunque normalmente se reconoce a una sola persona por premio, el año pasado se entregaron cuatro reconocimientos, dos Hijos Ausentes y dos preseas 30 de Abril: Gabriel Lozano Navarro “El Charro”, y el periodista Julio Ríos en la primer categoría, y Ana María Casillas, en reconocimiento póstumo, además de Griselda Alcalá González.