No la ching….
Ante los recientes brotes de sarampión y tos ferina en distintos estados de México y otros países, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) exhortó a la población a verificar que niñas y niños cuenten con su esquema completo de vacunación, acudiendo a las unidades médicas del OPD Servicios de Salud Jalisco, IMSS o ISSSTE, donde están disponibles las vacunas SRP, que protegen contra sarampión, rubéola y paperas, y la hexavalente o DPT, que previene la tosferina, difteria y tétanos.
El director general de Salud Pública de la SSJ, Roberto Carlos Rivera Ávila, informó que la vigilancia epidemiológica en el estado se mantiene activa en todas las instituciones del sector salud, tanto públicas como privadas.
Según datos de la SSJ, en Jalisco no se han registrado casos de sarampión, pero a nivel nacional, hasta la Semana Epidemiológica 10 de 2025, se han confirmado 43 casos, de los cuales 39 corresponden a Chihuahua y cuatro a Oaxaca, la mayoría en personas sin antecedente de vacunación.
En cuanto a la tos ferina, en Jalisco se han confirmado 26 casos en lo que va del año, mientras que 41 han sido descartados y 28 más permanecen en estudio. Esta enfermedad se caracteriza por una tos intensa con sonido peculiar y dificultad para respirar, afectando principalmente a los menores de edad y pudiendo generar complicaciones graves.
Las autoridades reiteraron la importancia de la vacunación para evitar complicaciones severas derivadas de estas enfermedades. En el caso del sarampión, los síntomas inician con fiebre alta, congestión nasal, tos y ojos rojos, seguidos de una erupción rojiza en la piel. En tanto, la tosferina puede prolongarse hasta diez semanas, dificultando la respiración y la alimentación.