Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tepatitlán

Atenderá el gobierno la depresión navideña

Con el objetivo de brindar apoyo emocional a la población durante la temporada decembrina, el gobierno de Jalisco, a través de la Coordinación de Desarrollo Social, ha puesto en marcha la campaña “Navidad en Armonía”, en colaboración con el DIF Jalisco, el OPD Servicios de Salud Jalisco y el Instituto Jalisciense de Salud Mental y Adicciones (Salme).

La iniciativa busca promover la estabilidad emocional de quienes enfrentan síntomas de ansiedad y depresión, con actividades programadas en todas las regiones sanitarias del estado. Además, se reforzará la atención a crisis emocionales mediante las líneas de contacto 075, 33-2504-2020 y 01-800-227-4747, disponibles las 24 horas, los 365 días del año.

En rueda de prensa, Héctor Hugo Bravo Hernández, director del OPD Servicios de Salud Jalisco, señaló que el objetivo es garantizar un seguimiento adecuado a las personas que requieran apoyo emocional.

“Vamos a extender horarios y dar mayor continuidad a las llamadas de personas en crisis, asegurándonos de que no queden solo en un reporte sin atención efectiva”, afirmó Bravo Hernández.

Bravo Hernández también mencionó que, si bien no existe la categoría diagnóstica de “depresión navideña”, esta temporada es una oportunidad para hacer conciencia sobre la salud mental. “Hay que desmitificar el término de depresión navideña, pero hay que aprovechar esta oportunidad para que la población distinga la tristeza pasajera de la depresión”, dijo.

Advertisement
Advertisement

Por su parte, Sergio Javier Villaseñor Bayardo, director general del Instituto Jalisciense de Salud Mental y Adicciones (Salme), explicó que los síntomas de la depresión se manifiestan de manera prolongada, generalmente por más de 15 días, a diferencia de la tristeza que solo es esporádica.

Entre los signos de alarma que podrían indicar trastornos de ansiedad o depresión se incluyen: Falta de motivación, alteraciones en los ciclos de sueño (insomnio o hipersomnia), pérdida de energía para realizar actividades diarias, incapacidad para expresar emociones, disminución del apetito o pérdida de interés en actividades que antes solían disfrutar.

En cuanto a cifras, del 19 de abril de 2020, y hasta el 13 de diciembre de 2024, se han recibido 110,463 llamadas, siendo la ansiedad y la depresión los principales motivos de consulta, seguidos por trastornos psicóticos y problemas derivados de relaciones familiares, de pareja y adicciones.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Te recomendamos

Atotonilco

• La diferencia entre los hermanos habría sido por unas tierras La fiscalía ha identificado al responsable del asesinato del señor cura de Valle...

Sin categoría

Tepatitlán, Jal.- En un fin de semana que se supone debería de ser de armonía y felicidad se convirtió en uno de los más...

Tepatitlán

La semana pasada fueron detenidos un hombre y una mujer en Tepatitlán señalados en la probable comisión de los delitos de abuso sexual infantil,...

Jalostotitlán

Lo que parecía ser una tarde tranquila de viernes se convirtió en alarma en la zona de Los Altos, luego de un gran enfrentamiento...