Connect with us

Hi, what are you looking for?

Regional

Arranca operativo intermunicipal de Seguridad en Altos Norte

+ Las columnas de vigilancia se conforman por 110 patrullas y cerca de 700 elementos que se concentrarán sobre todo en municipios que colinden con otros estados

La Secretaría de Seguridad del Estado ha comenzado con un operativo intermunicipal que abarcará toda la región Altos Norte, sobre todo aquellas alcaldías que colindan con otros Estados en la que también participarán algunos municipios de Altos Sur, tales como Tepatitlán, Jalostotitlán, Valle de Guadalupe y Yahualica.

La tarde del lunes el Secretario de Seguridad, Juan Pablo Hernández, estuvo en Teocaltiche dando el banderazo de este operativo Junto con la Guardia Nacional y Defensa y comisarías de más de 10 municipios, en el que se incluyeron Teocaltiche y Villa Hidalgo quienes finalmente sus policías fueron reactivados y ya podrán participar en la vigilancia de sus respectivas poblaciones.

Las columnas de vigilancia se conforman por 110 patrullas y cerca de 700 elementos pertenecientes a Tepatitlán de Morelos, Jalostotitlán, Encarnación de Díaz, Valle de Guadalupe, Yahualica, San Diego de Alejandría, Unión de San Antonio, Mexticacán, Cañadas de Obregón, Teocaltiche y Villa Hidalgo.

Los uniformados mantendrán presencia en caminos, carreteras y brechas de las áreas limítrofes municipales y con estados colindantes.

La inseguridad se ha apoderado de Teocaltiche desde 2021, cuando una serie de enfrentamientos entre el Cártel de Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa obligaron a que casi 700 pobladores huyeran de sus hogares.  Por otro lado el gobernador de Jalisco aseguró el pasado 30 de abril, que en 45 días lograría traer la paz al municipio de Teocaltiche, fecha que se cumple el próximo 15 de junio, por lo que este nuevo operativo es una de las formas que se ha implementado para tratar de lograr el objetivo.

Advertisement
Advertisement

Pocos policías, buscan más

La Secretaría del Estado señaló que por el momento se cuenta con 10 elementos de Teocaltiche y 21 de Villa Hidalgo y se continúa con la campaña de reclutamiento, para fortalecer ambas comisarías, que idealmente deberían de contar con 60 elementos cada una.

Y es que que desde que el pasado 19 de febrero, las comisarías pasaron a estar a manos de la Policía del Estado, fueron varios los elementos municipales, que desertaron, no pasaron la pruebas o incluso asesinaron, como lo sucedido con el entonces comisario Ramón Grande Moncada, asesinado el pasado 15 de abril.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Te recomendamos

Atotonilco

• La diferencia entre los hermanos habría sido por unas tierras La fiscalía ha identificado al responsable del asesinato del señor cura de Valle...

Sin categoría

Tepatitlán, Jal.- En un fin de semana que se supone debería de ser de armonía y felicidad se convirtió en uno de los más...

Tepatitlán

La semana pasada fueron detenidos un hombre y una mujer en Tepatitlán señalados en la probable comisión de los delitos de abuso sexual infantil,...

Jalostotitlán

Lo que parecía ser una tarde tranquila de viernes se convirtió en alarma en la zona de Los Altos, luego de un gran enfrentamiento...