+ Una inversión de más de 20 millones de pesos
Con una inversión superior a los 20 millones de pesos, el presidente municipal José Socorro Martínez Velázquez, conocido como “El Coco Martínez”, puso en marcha el segundo bloque de obras públicas en el municipio de Arandas, específicamente en el rumbo de la colonia Las Américas.
Estas acciones forman parte de las iniciativas emprendidas durante sus primeros 100 días de gobierno y buscan mejorar la infraestructura urbana y la calidad de vida de los habitantes.
Entre las obras destacadas se encuentra la rehabilitación de la calle Perú, que abarca aproximadamente 305 metros de longitud. Esta vialidad no solo mejorará la conectividad en la zona, sino que también garantizará un tránsito más seguro para los estudiantes y vecinos que diariamente se desplazan hacia las escuelas cercanas, como la Escuela Secundaria Técnica, la Escuela Normal y la Escuela Primaria 12 de Octubre.
Durante el arranque de la obra, el presidente municipal destacó el impacto positivo que tendrá este proyecto: “Con este gran esfuerzo se van a beneficiar 487 alumnos de la Escuela Secundaria Técnica, 223 de la Escuela Normal, y no solo ellos, sino también todas las personas que habitan esta calle y los ciudadanos que transitan por esta vialidad. Uno de mis proyectos prioritarios es beneficiar a los lugares aledaños a las escuelas, que en este caso incluyen la Normal, la Secundaria Técnica y la Escuela 12 de Octubre, zonas que actualmente están colapsadas”.
Además, se contempla la reconfiguración de la calle Degollado, la cual será convertida en un sentido único para optimizar el flujo vehicular. Esta medida permitirá crear un circuito vial que descongestionará el tráfico entre ambas calles, reduciendo el desgaste del concreto y mejorando la movilidad en la zona.
El alcalde explicó que esta obra, con una inversión cercana a los 9 millones de pesos, es una de las más importantes de su administración hasta el momento. “Actualmente, entre 10,000 y 12,000 vehículos transitan diariamente por la calle Degollado, lo que genera un embudo en la conexión con Felipe Ángeles. Con esta nueva vialidad, el tráfico se distribuirá de manera más equitativa, reduciendo el rodamiento vehicular y prolongando la vida útil de nuestras calles”, afirmó.
Cabe destacar que en Arandas circulan cerca de 50,000 vehículos con placas de Jalisco, además de otros 30,000 sin placas del estado, lo que suma un total aproximado de 80,000 vehículos que transitan diariamente por las vialidades del municipio. Esta obra no solo beneficiará a los residentes de la colonia Las Américas, sino que también impactará positivamente en la movilidad de toda la ciudad.