+ Podrán recibir hasta $2,000 mensuales
Tepatitlán de Morelos, Jal.- A partir del 8 de mayo, madres, padres y personas cuidadoras de Los Altos de Jalisco podrán acceder a apoyos económicos a través del programa estatal “Yo Jalisco”, una iniciativa que busca fortalecer el Sistema de Cuidados en la Entidad y beneficiar a más de 8 mil personas mediante una inversión de 170 millones de pesos.
El programa contempla subsidios tanto para el cuidado infantil como para quienes dedican su tiempo a cuidar a personas con necesidades especiales. En el primer caso, se otorgarán apoyos mensuales de 1,500 pesos durante un periodo de hasta nueve meses, dirigidos a madres, padres o tutores de niñas y niños menores de seis años que trabajen, estudien o busquen empleo, y que no tengan acceso a servicios públicos de guardería.
Además, estancias infantiles privadas podrán recibir hasta 500 mil pesos para mejorar su infraestructura. A cambio, deberán ofrecer becas del 100% por nueve meses a niñas y niños en situación vulnerable, con el número de becas proporcional al monto recibido.
La segunda vertiente del programa ofrece un subsidio mensual de 2 mil pesos durante ocho meses para personas que cuidan a familiares con discapacidad, menores con cáncer, pacientes con enfermedad renal crónica o personas en situación de abandono que requieren cuidados constantes. Esta medida busca reconocer y redistribuir las labores de cuidado, que siguen recayendo principalmente en mujeres. De acuerdo con datos de la ENASIC 2022, el 91.9% de las mujeres con hijos considera que estas responsabilidades han sido una barrera para ingresar al mercado laboral.
El preregistro debe realizarse en línea a través del portal oficial del programa, https://yojaliscoestanciasinfantiles-ssas.jalisco.gob.mx. Posteriormente, las personas interesadas deberán entregar sus documentos en alguno de los módulos regionales, disponibles del 12 al 30 de mayo. En Los Altos, los centros de atención se ubican en Tepatitlán (Plaza Galerías, local 25) y en Lagos de Moreno (UNIRSE, calle San Modesto #50). Quienes hayan recibido este apoyo en años anteriores deberán reinscribirse, ya que se aplicará la política de “padrón cero”.
Para resolver dudas, el gobierno del Estado habilitó un chatbot en WhatsApp en el número 33-5110-3009.